Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Actual régimen tributario minero permite una mayor recaudación ante precios de metales

Orlando Marchesi Por Orlando Marchesi
26 de agosto de 2021
en Opiniones

Entrevista a Or­lan­do Marchesi, so­cio prin­ci­pal de PWC Pe­rú
Gestión, 26 de agosto de 2021

Regulación vi­gen­te se ba­sa en el cam­bio rea­li­za­do en año 2011, en que se gra­va a la uti­li­dad ope­ra­ti­va de las em­pre­sas, lo que se tra­du­ce en in­gre­sos tri­bu­ta­rios que se han vis­to im­pac­ta­dos po­si­ti­va­men­te por el al­za de co­ti­za­cio­nes de com­mo­di­ties.

La reac­ción em­pre­sa­rial an­te el pa­no­ra­ma de in­cer­ti­dum­bre que vi­ve el país y los efec­tos que po­drían te­ner al­gu­nos cam­bios anun­cia­dos en el ré­gi­men tri­bu­ta­rio son al­gu­nos de los te­mas tra­ta­dos por Or­lan­do Marchesi, so­cio prin­ci­pal de PWC Pe­rú, en el mar­co de los diez años de en­tre­ga del re­co­no­ci­mien­to a las Diez Em­pre­sas Más Ad­mi­ra­das del Pe­rú (EMA).

¿Có­mo in­ter­pre­tar el es­ce­na­rio po­lí­ti­co que vi­ve el país, en me­dio de la pan­de­mia y con la pers­pec­ti­va de una reac­ti­va­ción de las em­pre­sas pe­rua­nas?

Las em­pre­sas es­tán de­fi­nien­do el en­torno en don­de es­tán ope­ran­do y cuál es su mer­ca­do. Te­ne­mos un en­torno con un ti­po de cam­bio al­to, la in­ver­sión pri­va­da a la ba­ja, un es­ce­na­rio pro­ba­ble de ma­yor regulación y, tal vez, una subida de im­pues­tos. Se de­be re­vi­sar el por­ta­fo­lio de pro­duc­tos y ser­vi­cios pa­ra ver có­mo nos adap­ta­mos, mu­chos es­tán re­ne­go­cian­do con­tra­tos pa­ra pa­sar­los a dó­la­res pe­ro, a su vez, tus pro­vee­do­res es­tán en lo mis­mo, por lo que de­be­mos ajus­tar­nos en pre­cios y en nues­tros acuer­dos co­mer­cia­les pa­ra re­de­fi­nir nues­tras es­tra­te­gias.

¿Qué he­rra­mien­tas uti­li­zar pa­ra mi­ni­mi­zar los ries­gos an­te la vo­la­ti­li­dad que ge­ne­ra la va­ria­ble po­lí­ti­ca co­mo, por ejem­plo, un cam­bio de mi­nis­tros?

En es­te mo­men­to el sec­tor em­pre­sa­rial tie­ne que te­ner bas­tan­te fle­xi­bi­li­dad pa­ra ir cam­bian­do de rum­bo con­for­me se mo­di­fi­ca el en­torno. He­mos es­pe­cu­la­do ha­ce un mes so­bre un es­ce­na­rio bas­tan­te des­fa­vo­ra­ble, pe­ro, tal vez, no va­mos a lle­gar a esos ex­tre­mos. En­ton­ces, los al­ti­ba­jos po­lí­ti­cos los va­mos a te­ner, de­be­mos tra­tar de te­ner un po­co de cal­ma, y ver los as­pec­tos más po­si­ti­vos.

En es­te es­ce­na­rio ma­cro­eco­nó­mi­co pa­ra las em­pre­sas, con sus cer­te­zas y du­das, ¿có­mo en­fo­car la par­te tri­bu­ta­ria en el mar­co de la re­cu­pe­ra­ción que se bus­ca del apa­ra­to pro­duc­ti­vo?

Lo que se ve son ma­yo­res ga­nas por in­cre­men­tar esa re­cau­da­ción. El go­bierno va a en­fo­car­se en el sec­tor mi­ne­ro da­do que con­cen­tra gran par­te de la re­cau­da­ción tri­bu­ta­ria y son po­cas las em­pre­sas las que pue­den ha­cer la di­fe­ren­cia. La ven­ta­ja que exis­te en la co­yun­tu­ra ac­tual es que el ré­gi­men tri­bu­ta­rio pa­ra la mi­ne­ría cam­bió en el 2011 y se es­ta­ble­ció un ré­gi­men so­bre la ba­se de la uti­li­dad ope­ra­ti­va de la em­pre­sa, tan­to pa­ra el im­pues­to especial de mi­ne­ría, la nue­va re­ga­lía mi­ne­ra y los con­ve­nios de es­ta­bi­li­dad tri­bu­ta­ria que fir­ma­ron las com­pa­ñías.

¿Cuál es el im­pac­to del in­cre­men­to de los pre­cios glo­ba­les de los me­ta­les en la re­cau­da­ción tri­bu­ta­ria pro­ce­den­te del sec­tor mi­ne­ro?

Da­do que han subido las co­ti­za­cio­nes de los me­ta­les con­si­de­ra­ble­men­te en los úl­ti­mos tiem­pos, la uti­li­dad ope­ra­ti­va es más al­ta. La pro­yec­ción que se tie­ne pa­ra el in­cre­men­to de pre­cios im­pli­ca una ven­ta­ja muy gran­de en man­te­ner el ré­gi­men por­que el go­bierno re­cau­da­ría más que cam­bian­do a un es­que­ma tra­di­cio­nal de re­ga­lía por vo­lu­men de ven­tas. Ese es­ce­na­rio vie­ne fa­vo­ra­ble sin ha­cer mu­cho cam­bio, ahí el MEF de­be ha­cer sus proyecciones con res­pec­to a lo que se es­pe­ra en la subida de pre­cios pa­ra ver si pue­den ca­pi­ta­li­zar so­bre el ré­gi­men exis­ten­te. A ni­vel glo­bal, te­ne­mos una car­ga tri­bu­ta­ria de 47%, que es com­pe­ti­ti­va to­da­vía res­pec­to a la tri­bu­ta­ción en otros paí­ses mi­ne­ros. Es­te ni­vel de tri­bu­ta­ción ya des­alien­ta la in­ver­sión en el Pe­rú.

¿Qué opi­nión tie­ne so­bre un po­si­ble in­cre­men­to del Im­pues­to a la Ren­ta?

Te­ne­mos una ta­sa cor­po­ra­ti­va de Im­pues­to a la Ren­ta de 29.5% ac­tual­men­te, que po­dría su­bir tam­bién. En ge­ne­ral, an­tes de su­bir­nos los im­pues­tos, es­pe­ra­ría que me­jo­re la efi­cien­cia en el gas­to, esa es un cla­mor no so­la­men­te el sec­tor pri­va­do, sino tam­bién el ciu­da­dano de a pie, por­que to­dos so­mos cons­cien­tes de có­mo re­gre­san mi­les de mi­llo­nes de so­les al Go­bierno Cen­tral, al MEF, a fin de año, por la in­efi­cien­cia en el gas­to de los tres ni­ve­les de go­bierno.

A pro­pó­si­to de gas­tos e in­gre­sos fis­ca­les, ¿qué ex­pec­ta­ti­vas tie­ne de lo que de­be in­cluir el Pre­su­pues­to Pú­bli­co del 2022, cu­yo pro­yec­to se pre­sen­ta es­te fin de mes an­te el Le­gis­la­ti­vo?

Te­ne­mos po­ca in­for­ma­ción co­mo pro­duc­to de las po­cas ideas que trans­mi­te el ac­tual go­bierno. Con la ex­po­si­ción del ga­bi­ne­te an­te el Con­gre­so re­cién va­mos a sa­ber en qué se va a gas­tar y cuán­ta re­cau­da­ción adi­cio­nal va a ne­ce­si­tar el Es­ta­do pa­ra im­ple­men­tar los pla­nes anun­cia­dos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS