Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Intervencionismo como cancha

Guillermo Cabieses Por Guillermo Cabieses
6 de marzo de 2018
en Opiniones

Por Guillermo Cabieses, Profesor de Derecho y Economía
El Comercio, 5 de marzo de 2018

Indecopi ha dirigido, producido y protagonizado una película de terror titulada “Intervencionismo como cancha”, que vaciará las salas de cine. Parece, además, que esto es el inicio de una saga de películas de horror, en las que la misma trama será vivida por distintos actores, teniendo siempre Indecopi un rol estelar.

Me refiero al reciente fallo mediante el cual la mentada entidad ha decretado que las personas puedan ingresar con alimentos distintos a los comercializados en los locales de dos de las varias cadenas de cine que hay en el mercado, violando así cuanto principio constitucional pueda nombrarse. Todo, en defensa del “derecho humano a la canchita barata”.

Gracias a esta resolución, los dueños de esos cines ya no podrán decidir qué se puede ingresar a sus locales. Mañana, seguramente, tampoco podrán decidir qué películas pasar. Pasado mañana, los dueños de discotecas, hoteles, coliseos, estadios tendrán que dejar que las personas lleven sus propias bebidas y alimentos. Los hospitales deberán permitir que las personas lleven su propia medicina. Esto por poner solo algunos ejemplos.

Este fallo es inconstitucional. No solo porque claramente vulnera el derecho de propiedad y la libre empresa, sino porque crea una barrera burocrática respecto de dos participantes de un mercado, poniéndolos en una situación de desventaja competitiva en relación con los demás. Se ha creado una ley con nombre propio, mediante una resolución administrativa. Es curioso cómo nadie sabe para quién trabaja. Indecopi, en teoría, fue creado para proteger a los consumidores, al proceso competitivo y a la propiedad intelectual. No obstante, con un solo fallo ha afectado gravemente a los tres.

Este fallo impide que los cines puedan, dentro de su estructura de costos, trasladar parte del precio de la entrada a la comida, por lo que tarde o temprano estos cines tendrán que subir los precios de los tickets para compensar esa pérdida. Es decir, el consumidor tendrá precios más caros.

Estos cines ahora están en desventaja respecto de los demás porque tienen que cumplir requisitos que, al no haber sido impuestos por ley, los demás no tienen que cumplir. ¡Qué importa la igualdad ante la ley! Es decir, ha creado una barrera burocrática que se aplica a unos pocos, falseando el proceso competitivo y dando ventajas a unos sobre otros.

Finalmente, esto generará que los cines sean una inversión menos atractiva, habrá menos oferta y, por lo tanto, precios más altos. Hoy la entrada es de las más baratas de la región. Si el cine es más caro, ¿qué sucederá? ¿La gente dejará de ver películas? No, comprará pirata. Es decir, Indecopi estará fomentando la piratería.

Increíblemente, Indecopi ha podido, con un solo fallo, violar todos los principios que busca tutelar. Ni ensayando habría podido hacerlo peor. ¡Mejor no me defiendas, compadre!

Sin embargo, eso no es lo más grave. Lo que realmente preocupa es que esto pueda difundirse y regresemos, por la vía de fallos administrativos o judiciales, a las oscuras épocas de la regulación de precios, el intervencionismo y la violación constante de los derechos de propiedad que tanto atraso y miseria trajeron a nuestro país en décadas pasadas. Triste sería que lo que defendemos en las urnas –la libertad– nos sea hurtado en los tribunales.

El costo de la libertad es su eterna vigilancia, como bien se dice. Hay que defenderla como cancha.

* El autor se encuentra vinculado a una de las empresas afectadas. Su opinión es estrictamente personal. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS