Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Perspectiva estable de calificación puede pasar a negativa en cualquier momento”

Jaime Reusche Por Jaime Reusche
3 de septiembre de 2021
en Opiniones

Entrevista a Jaime Reusche
Gestión, 3 de setiembre de 2021

Economista afirmó que es difícil que se suba la calificación crediticia en este quinquenio sin un cambio de actitud del Gobierno y que su reto es mantener la nota actual.

Moody’s redujo la calificación crediticia de Perú de A3 con perspectiva negativa a Baa1 con perspectiva estable. Jaime Reusche, responsable del área que tomó esta decisión, explica las razones.

Para el MEF, la decisión de Moody’s sobre la calificación no fue de una rebaja en la nota, sino de un ajuste. ¿Es lo mismo?

Lo que pasa es que estaba la posibilidad de no solo degradar la calificación, sino que fuese una rebaja con perspectiva negativa.

¿Por qué se pensaba bajar también la perspectiva?

Hay riesgo políticos, el proceso de consolidación fiscal y el de la Asamblea Constituyente. En la discusión hubo momentos en que parecía que la perspectiva se iba a negativo por el miedo a la Asamblea Constituyente, porque los riesgos son enormes por un posible cambio al modelo económico y la incertidumbre legal y política.

¿Qué hizo que la perspectiva no se deteriore como sí lo hizo la calificación?

Concluimos que la probabilidad de que la Asamblea Constituyente se dé en este momento parece estar relativamente contenida, porque
hay ciertos impedimentos legales, constitucionales y políticos. Esa es la lectura que tenemos por el momento. Igual estamos siguiendo muy de cerca lo que pase en ese frente, así como el político y el fiscal.
Entonces, la perspectiva también es débil en este momento.

Es una perspectiva estable pero muy tenue, que en cualquier momento podría pasar a negativo, y vamos a reaccionar rápido si es que se presentan estos riesgos.

La decisión de Moody’s pudo ser peor para el Perú…

Sí, pudo ser peor, y el MEF, en cierta manera, consciente de eso lo considera solo como un ajuste.

El ministro Pedro Francke afirmó que Perú puede mantener el nivel crediticio que tiene y en poco tiempo poder recuperarlo. ¿Qué debe hacer el país para volver a subir su nota?

Es muy difícil subir la calificación, especialmente cuando estás más arriba en la escala, porque cada peldaño cuesta mucho más, ya que compites no solo con países de la región sino con otros del resto del mundo. Es mucho más rápido perder la calificación. El esfuerzo más importante que debe hacer este Gobierno es el de tratar de mantener la calificación.

¿No creen que se pueda recuperar la calificación en este Gobierno?

Sería bueno que se pudiesen hacer esfuerzos para tratar de recuperar la calificación en este Gobierno; pero siendo muy sincero, se ve muy lejana esa propuesta porque todavía hay mucha incertidumbre. El balance de los riesgos es a la baja. Será todo un desafío mantener la calificación estable.

¿Qué cambiaría esta visión?

Para hablar de una recuperación tendría que haber un cambio muy importante en la postura del Gobierno y en la forma como articula sus políticas públicas.

¿Alguna medida específica?

No hay una bala de plata, tendrían que ser varias cosas, entre ellas bajarle el tono a la incertidumbre porque los inversionistas están bastante cautos. No hay claridad en las políticas públicas. El Gobierno tendría que cambiar mucho su postura hacia el sector privado, buscar un mensaje más conciliador, que le dé mucho más la bienvenida al sector privado.

¿Cómo se detendría la incertidumbre?

Hay muchas voces y tensiones dentro del Gobierno y su partido, donde los anuncios no parecen estar muy cohesionados. Salen ministros a decir una cosa y por otro lado dicen otras. Los mensajes están muy encontrados, y eso no da claridad de hacia dónde quiere ir el Gobierno.

¿Y qué medidas para el tema económico?

Habría que retomar el tema de reformas económicas, recuperar el espacio fiscal que se perdió ante la pandemia, encontrar nuevas formas de dinamizar el crecimiento de manera sostenible y de bajarle el tono a la discordia política que ya vivimos hace más de cuatro años.

Está hablando de un cambio completo en la actitud del Gobierno…

Sí, un cambio en la actitud del Gobierno y también en la clase política. No estamos avanzando en muchas de las cosas que se han dejado de lado en los últimos 5 o 7 años, como formas de integrar a la economía informal en la formal, desarrollar la infraestructura para conectar todo el país o reducir los espacios de corrupción. Todo ese debate se ha perdido, no solo por la pandemia, sino por la falta de claridad de las políticas públicas en todo el Estado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Velarde destaca la macroeconomía del Perú en el ‘roadshow’

Por Julio Velarde
11 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Retomando el camino que perdimos

Por David Tuesta
11 de septiembre de 2025

Colombia negocia con EEUU exportaciones de frutas libres de aranceles

Por Fresh Plaza
11 de septiembre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

El complot del Kremlin para matar la credibilidad de la OTAN

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Crecer no basta

Por Urpi Torrado
11 de septiembre de 2025
¿El mercado financiero peruano se complica?

El 86% de las micro y pequeñas empresas en el Perú son informales

Por COMEX
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS