Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La amenaza perpetua

Pablo Casado Blanco Por Pablo Casado Blanco
25 de mayo de 2017
en Opiniones

El País, 25 de Mayo de 2017

Para combatir el terrorismo es obligado reforzar los principios que dan sentido a Europa

Cada vez que el terrorismo atenta se encogen nuestros corazones y se agitan nuestras conciencias. Deja huellas imborrables, como las que han quedado marcadas en el Mánchester Arena, en Zaventem, en Bataclan… o en Atocha. Hasta hace poco, Occidente se acogía al consuelo de pensar que era algo excepcional, una sangrienta anécdota en nuestra apacible sociedad del bienestar. Ese sueño iba permitiendo a los terroristas consolidar sus avances, sin dar un paso atrás, dejando a Europa cada vez más indefensa. El despertar ha sido dramático al descubrir que, frente a los que con Fukuyama a la cabeza buscaban el fin de la historia entre los cascotes del muro de Berlín, estamos viviendo en un mundo conflictivo y peligroso que exige firmeza y determinación para proteger nuestras libertades y nuestra seguridad.

La respuesta emocional no es suficiente, no bastan los hashtagsfúnebres en las redes sociales, ni los peluches en los escenarios de matanzas indiscriminadas. Tampoco se debe caer en reacciones desproporcionadas como las de aquellos que arremeten contra todo lo musulmán o piden restringir sus derechos. Es necesario plantear respuestas profundas y estructurales, desterrando el buenismo narcisista de una falsa paz, y el efecto paralizante del “algo habremos hecho”, que tiende a igualar al verdugo con la víctima. Como alertaba Glucksmann, la amenaza yihadista es hoy en día “una amenaza perpetua que ni la economía ni los buenos pensamientos son capaces de frenar”.

El Estado Islámico es un “Estado en red” que se alimenta de las lagunas de Estados fallidos y ha ido aumentando su extensión con territorios repartidos por Oriente Próximo, el Magreb y el Sahel, algunos de ellos a menos distancia de la península que alguna región española. Pero su estructura va más allá, y en Europa ya ha construido una red que se alimenta del rencor de miles de europeos radicalizados y captados a través de Internet, y de soldados que retornan tras haber recibido formación militar avanzada.

La capacidad de encarar el mal define a la civilización occidental, que necesita soluciones ante esta amenaza perpetua. No basta con recetas simples, de corte populista, sino respuestas globales y coordinadas. En España sabemos bien qué es el terrorismo; también sabemos cómo derrotarlo. Para luchar contra el terror es necesaria la fuerza de la ley, traducida no solo en la persecución de cualquier célula terrorista en sus orígenes, sino en la asfixia de sus aparatos de reclutamiento y financiación. La unidad es también indispensable, una unidad real, que pasa por compartir información a través de la cooperación policial, militar y de los servicios de inteligencia y reforzando nuestros sistemas tecnológicos conscientes de que el ciberespacio se ha convertido en escenario principal de la batalla.

Y sobre todo, es imprescindible reforzar los principios que dan sentido a Europa. La ausencia de valores comunes y el silencio de los indiferentes son los verdaderos aliados de los enemigos de la libertad. Por eso debemos apoyar a los países donde el ISIS está instalado, no solo en el campo militar, sino también construyendo su institucionalidad y Estado de derecho. Y también debemos actuar en casa, apostando por la integración de las minorías musulmanas sin olvidar los peligros del relativismo moral y de un modelo multiculturalista que, como advertía Sartori, promueve identidades separadas y configura una sociedad de compartimentos estancos que se vuelven hostiles entre sí, sin capacidad ni deseo de integración, destruyendo el pluralismo con el que deliberadamente intentan confundirse.

Nunca nos podremos acostumbrar al terror, acostumbrarnos sería su victoria, pero es necesario entender que, por algunos años, tenemos que estar dispuestos a dedicar los recursos necesarios para garantizar nuestra seguridad. No podemos caer en el derrotismo ni en el miedo, que sólo fortalece a los terroristas, pero es necesario recuperar la indignación, que parece que reservamos sólo para la política doméstica, y que se vuelve triste resignación cuando de terrorismo internacional se trata. El yihadismo intentará golpear a Europa donde más le duele, con atentados brutales contra la población civil, tratando de maximizar y publicitar el horror, como midiendo cuánto dolor puede soportar una sociedad sana. Pero si redoblamos nuestra firmeza para defender nuestra sociedad abierta y nuestra democracia venceremos. Porque lo que nos une, la defensa de la dignidad humana, de sus derechos, de su libertad, es mucho más fuerte que el odio con el que nos atacan.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS