Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Entrevista a Nadine Heredia

Rosa María Palacios Por Rosa María Palacios
3 de junio de 2015
en Opiniones

“Más o menos el 70% de los 38 mil dólares gastados es de mi amiga Rocío Calderón”

Entrevista a Nadine Heredia

Por Rosa María Palacios

(La República, 03 de Junio de 2015)

 

Por ser de interés público, he dado cuenta de inmediato de la respuesta de la señora Nadine Heredia a un cuestionario enviado por mí en la mañana del 2 de junio del 2015.

Las preguntas son invasivas y hasta insolentes. Pido disculpas a quien crea que cometo un exceso. Si lo hago es para ir hasta el fondo de un asunto de carácter frívolo pero que compromete el honor del Presidente del Perú y de su esposa, al punto de estar ella investigada por la fiscalía, sin conocerse aún el delito que se le imputa, aunque todo apuntaría a acusarla por lavado de activos. Esa acusación sería el detonante para un pedido parlamentario de vacancia por incapacidad moral del presidente Humala. De ahí la gravedad de los hechos y la necesidad de ser invasiva en la vida doméstica de la esposa del Presidente.

Es mi obligación ir al detalle, dado que es probable que, por ahora, esta sea la única respuesta que el país pueda leer sin apasionamiento y con calma. Juzguen ustedes si la que responde merece ser acusada por lavado de activos o no.

¿El Estado tiene asignada una partida para cubrir sus gastos de vestuario y otros afines cuando representa al Perú? ¿Cuánto es ese monto?

El Estado actualmente no tiene ningún tipo de asignación para cubrir gastos de vestuario y otros afines para la esposa del Presidente de la República. Anteriormente, cuando la Primera Dama como tal tenía despacho, sí. Supongo que otras primeras damas lo hacían también a través de sus fundaciones, yo no tengo.

Si la respuesta es no, ¿cómo cubre esos gastos de vestido, calzado, carteras, joyas, peinado y maquillaje? Dado el nivel de suspicacia que sus presentaciones personales han generado, por favor explique cómo lo hace, dado que sus ingresos familiares son pequeños teniendo en consideración que solo tienen como ingreso el sueldo del Presidente y su pensión militar.

Para el día a día no cuento con un servicio de maquillaje y peinado, lo hago yo. Solo cuando existen eventos oficiales y/o protocolares las chicas de Montalvo me apoyan. Sobre vestidos y afines en general, los asumo yo. He recibido asimismo, en los días festivos (cumpleaños, Día de la Madre, Día de la Mujer, Navidad, etc.), regalos de esta naturaleza por parte de amistades y familiares. En los viajes que he realizado también recibo obsequios que uso en actividades especiales. Además, cuando lo requiero, solicito los servicios de una joven y muy buena costurera que confecciona vestidos y sastres. Por supuesto además del ingreso del Presidente tenemos algunos ahorros, pero también he contraído deudas que estoy honrando poco a poco.

Si es posible denos un detalle de su día a día (quién la peina, quién la maquilla, quién confecciona sus vestidos, dónde compra zapatos, carteras, joyas de fantasía y joyas finas, cuánto de esto es por canje y cuánto es pagado).

Casi es lo mismo de arriba.

¿Podría estimar un monto de su presupuesto familiar mensual destinado a esta materia?

 A ver… mensualmente tampoco es que compre vestidos, zapatos, carteras, maquillaje. Gasto y sobre todo me ENDEUDO como muchas mujeres de este país, para siempre estar acorde con mis actividades. En este caso en particular, tengo que cumplir diversas actividades oficiales y protocolares nacional e internacionalmente, acompañando al Presidente de la República o como Embajadora de la FAO o respondiendo a invitaciones de diversos organismos. Ningún dinero público es utilizado en mi arreglo personal ni en mis compras o pago de deudas.

¿Cuál es su relación con Rocío Calderón? ¿Desde cuándo y cómo la conoce?

¡Uy! A Rocío la conozco desde los 13 años, mi amigaza del cole y hemos mantenido una amistad continua hasta el día de hoy. No es una amiga con la que he tenido contacto por tiempos, todo lo contrario, somos amigas de la vida, como hermanas.

¿Por qué Rocío Calderón sacó una tarjeta de crédito, adicional a la suya, para usted?

Porque yo tenía que hacer un viaje a Europa y ella me comentó que quería encargarme unas cosas y de ahí surgió la idea de la tarjeta. Luego, bajo la aprobación de ella empecé a usarla también para algunos gastos personales y familiares que he ido amortizando.

¿Es usted sujeto de crédito o, al no tener ingresos mensuales durante la Presidencia de su esposo, le es imposible obtener una tarjeta de crédito bancaria?

Sí, claro que soy sujeto de crédito, lo que pasa es que esta tarjeta fue sacada inicialmente para un encargo de Rocío que luego se convirtieron en varios y también fue utilizada para compras mías.

¿Los gastos de esa tarjeta adicional son íntegramente suyos o hace compras para otras amigas? ¿Quiénes son estas amigas y que objetos le encargaron? ¿Obtuvo alguna bonificación, porcentaje o pago por hacer estos encargos?

Como ya te mencioné, en la tarjeta de crédito adicional se generaron gastos de Rocío y míos (familiares también). Obviamente no recibo ninguna bonificación o porcentaje por estas compras, cómo le voy a cobrar a mi amiga por traerle sus cosas, no te pases! Si la titular de la cuenta es ella!

De los 38,000 dólares gastados en los últimos 18 meses, ¿cuánto ha sido pagado por usted, cuánto ha sido por encargos de terceras personas? ¿Con qué dinero pagó usted sus propios gastos? ¿Por qué vía reembolsó estos gastos a Rocío Calderón?

Más o menos el 70% es de ella, ahí están la dichosa carterita, el mantel de encaje veneciano, lo de vicuña que era para su novio y otras cosas. Lo demás, que son restaurantes, los chocolates Godiva obvio, las compras en Lima para mi familia y una compra de alpaca 111 son mías. Sobre esos gastos aún tengo un saldo pendiente de reembolsar a Rocío.

¿Algunos de los objetos comprados fueron regalos recibidos por usted pero pagados por terceras personas? ¿Quiénes son estos terceros y cuánto gastaron en regalos para usted?

Puede ser que haya compartido las comidas con alguien y he pagado el monto total con la tarjeta pero los gastos han sido prorrateados entre los asistentes, eso solemos hacer entre amigos y familiares.

Al ingresar al Perú luego de un viaje ¿ha declarado a la Sunat – Aduanas sus compras si estas excedían los montos establecidos en el Reglamento?

Estoy verificando con SUNAT si existe alguna declaración incompleta. Es bueno señalar que no cuento con ningún tipo de beneficio o exoneración para estos temas.

¿Ha sido notificada en algún momento por la Fiscalía para responder sobre la información de sus compras personales, ya publicada por los medios?

Me he enterado por los medios de comunicación y por supuesto con todas las especulaciones del caso, así como en el 2006 me enteré también del levantamiento del secreto bancario al ver publicados los movimientos de mi cuenta personal del Banco de Crédito del Perú en la revista Caretas. Mi abogado me informó después.

¿Ha considerado hacer una web pública con sus gastos personales y familiares para evitar suspicacias y responder estas y futuras investigaciones?

Ya este cuestionario indagando sobre mi vida y gastos personales que nada tienen que ver con el erario público me parece un exceso. Colgarlos en la web no lo he considerado.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS