Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Machupicchu es “más” de lo que se conoce

Rogers Valencia Por Rogers Valencia
16 de julio de 2014
en Opiniones

Por su  alto reconocimiento en el Mundo,  Machupicchu es “la Marca más potente” que posee el Perú;  más del 90 por ciento de los turistas de vacaciones que llegan a Cusco va a visitarlo.

Desafortunadamente la actual experiencia de un turista en Machupicchu, va en contra de todas las recomendaciones de operación,  como  muestra solo un botón, para una visita de menos de 3 horas,  se viaja por más de 8 horas desde Cusco, 4 de ida y 4 de retorno,  (sin tomar en cuenta las esperas en estaciones de Trenes y en improvisados paraderos de buses) mortificación tolerada por los visitantes, solo  por la calidad y singularidad del atractivo y por la falta de alternativas.

En  los últimos años el nivel de satisfacción de la visita ha continuado deteriorándose. En gran parte por la falta de servicios y por una alta concentración de los viajeros, dicho de otra manera, hay cada vez más viajeros que se quejan de la experiencia.

Esto significa, que estamos frente a una gran desafío y oportunidad: “Reinventar” Machupicchu,  con este propósito,  los gestores del Parque (léase Ministerio de Cultura y Ministerio del Medio ambiente, a través de sus direcciones regionales)  han iniciado una serie de acciones, que llevaran a redefinir el espacio de visita en el Santuario Histórico.Hasta hoy limitado a La Llacta Inca (ciudadela) a la que se incorporaran en futuro próximo, varios accesos desde el piso del valle, estos además de ampliar el espacio de visita y así distribuir espacialmente a los visitantes,  permitirán la observación de algunas de las más significativas muestras del ingenio y la  respuesta Cultural que nos legaron Los Inca. De esta manera lugares conocidos solo por expertos, como los andenes orientales, donde un magnifico canal tallado en roca viva, antecede a una serie de hermosas fuentes ceremoniales,  Inca Racay,  también  la gran Caverna donde se observa  una de las más finas muestras conocidas de ensamblaje de muros Inca Imperial, el Intihuatana en el piso del valle, etc., serán parte de las alternativas de uso turístico sostenible del espacio reservado.

La visita itinerante realizada hasta hoy, siguiendo a un guía por el complejo, será reemplazada por una experiencia, basada en la entrega al viajero turistade información y las alternativas de visita, en un gran centro de interpretación, situado en la base de la montaña, donde se expone claramente: que es lo que se conoce hoy de esta maravilla, que se ignora  y cuál es el comportamiento esperado de los visitantes. Allí el viajero podrá seleccionar la alternativa que se ajuste más a su estilo de vida e intereses que motivan su viaje.

Este nuevo Machupicchu, además de estar conectado por tren y bus con el valle sagrado y Cusco, también estará conectado con el valle de la Convención, a través de Santa Teresa y luego con  Colpapampa, Mollepata, Limatambo y Anta, integrando así el espacio territorial andino-Amazónico, rescatando de esta manera la función para la que fuera originalmente construida, por sus geniales arquitectos, bajo la inspiración de su creador el Inca Pachacutec.

Con estos cambios, el sector Turismo podrá seguir creciendo, revertiendo la tendencia de pérdida de satisfacción de los viajeros, segmentando la demanda,  ofreciendo productos a medida y al mismo tiempo podrá continuar creando oportunidades para laspoblaciones, que viviendo cerca de esta maravilla, todavía no están incluidos en el circuito Turístico del Cusco.

Haylli Machupicchu.Tomado de: ICOMOS Conferencia# 35 CUSCO. Ponencias: Plan de uso Turístico de Machupicchu y CADE 2013 – Futuro de Machupicchu.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS