Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El gran salto de Lima

Ivan Icochea Ruiz de Somocurcio Por Ivan Icochea Ruiz de Somocurcio
5 de febrero de 2014
en Opiniones

Lima es la única capital sudamericana con frente marítimo, con un PBI que aporta el 60% al país, con 4 centros descentralizados generados por el esfuerzo económico de su población, conel segundo centro histórico más grande de Latinoamérica después de Ciudad de México, y hasta ahora no somos capaces de vernos como una gran oportunidad, somos una ciudad atomizada políticamente por sus distritos, con una región fuera del área metropolitana, sin hoja de ruta, separada del pujante norte y sur chico, de la sierra y de la periferia, debemos vernos como un conjunto, como una Ciudad-Región y políticamente como una Mancomunidad de Municipios.

Barcelona 1986: Juan Antonio Samarach declara a la Ciudad como sede de los Juegos Olímpicos, gran desafío para transformarse y reinventarse en solo 6 años. España recién estaba en democracia y con incipientes recursos, no había ingresado a la Unión Europea, y debía enfrentar un presupuesto que era 10 veces el presupuesto de la ciudad condal en un quinquenio, así que el liderazgo de su alcalde Pascual Maragall y el arquitecto Oriol Bohigas hizo posible el Plan de Ordenación Urbana del frente Marítimo, una operación que modifico su litoral, retiro de la costa el tren a Francia, desarrollo lavillaolímpica, fomento el comercio en la costa, abrió sus playas y la ciudad al mar y cambio los usos industriales por usos residenciales y de servicios. La ordenación fue el instrumento físico concertado, ylos consorcios públicos-privados su brazo promotor, gestionando suelo, desarrolloinmobiliario y nueva infraestructura de calidad. 1992 fue la presentación al mundo de una ciudad que sentó las bases para concursar entre las grandes urbes del mundo como destino turístico, tecnológico, negocios, gastronómico, moda, diseño, arquitectura y educación; con todos sus ciudadanos Barcelona gano.

Lima ha sido elegida el año pasado Sede de los Juegos Panamericanos y hace una semana según Euromonitor International ocupamos el puesto 34 del Ranking de las 100 ciudades más importantes con destino turístico por encima de Buenos Aires, México o Rio de Janeiro. ¿Entonces que nos falta para dar el salto?

La dinámica transformadora viene de todos los agentes que participan en y por la ciudad, desde la gastronomía, turismo, inversión inmobiliaria, alcaldes que mejoran su entorno urbano, infraestructura que se va licitando corrigiendo el caos vehicular,concesiones aeroportuarias y portuarias, etc., pero eso no es todo, debemos empezar a vernos como conjunto y no como partes, debemos reinventarnos comointervenir en los cerros de Lima con centros culturales y funiculares reduciendo la violencia urbana como Medellín, la recuperación del Centro Histórico mediante un consorcio público-privado y no quedarnos solo normativas, nuevas áreas verdes en la periferia de la ciudad, con usos mixtos y no solo Parques Zonales, ya que ellos debeser zonas mixtas de comercio, servicios, vivienda y ocio generando valor en su entorno, hilar funcional y comercialmente Chorrillos con la Punta a través de consorcios público-privado encada distrito pero con un solo Master Plan, y no solo sea una vía de playa de verano, etc.

La ciudad tiene que mirarse a sí misma pero también a las demás, si no nos comparamos y vemos los retos y desafíos que las otras ciudades han tenido no vamos a poder competir con ellas, y ese es el gran reto de esta década, Lima ya no está sola, ahora Lima la construimos todos, con ello Lima ganara.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS