Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Polémica en España

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
6 de noviembre de 2018
en Opiniones

Por: Charo Camprubí
Para Lampadia

Varias polémicas de distinta índole están agitando la vida política española. De todas ellas la que se lleva la palma es la del juicio a los independentistas catalanes. Se acaba de anunciar que la fiscalía pide 25 años de cárcel para el líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, por considerar que hubo delito de rebelión, mientras que la Abogacía del Estado pide 17 años, por sedición (las penas para los demás independentistas son inferiores). Por lo tanto, hay diferencia de criterio entre ambas instituciones a la hora de valorar si los acontecimientos que llevaron a la declaración unilateral de independencia (DUI) fueron actos constitutivos de rebelión, lo que implicaría violencia armada según el Código Penal español, o de sedición que implicaría acto tumultuario.

Son muchos los juristas que piensan que no se produjo rebelión porque las acciones en las que incurrieron los independentistas no alcanzaron el nivel de violencia que conlleva este concepto.

Sin embargo, el Partido Popular y Ciudadanos han saltado a la yugular de Sánchez, acusándole de haberle pedido a la Abogacía del Estado que rebaje las penas. Estos partidos quieren que el Tribunal Supremo les aplique el delito de rebelión y que no se les conceda el beneficio del indulto previsto en la Constitución.

En el extremo opuesto se sitúa el Presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra. Este pretendía que Sánchez hiciera presión sobre la fiscalía para que se liberara a los presos. Que se soliciten penas por rebelión y por sedición es algo inaceptable para él. Ya ha anunciado que, en represalia, no votará los presupuestos generales del Estado que presenta el Gobierno. Sánchez es como un boxeador que está en el ring recibiendo golpes de los que quieren más penas y de los que quieren que no haya pena alguna.

Sin embargo, los independentistas tienen que reconocer que lo mejor que les puede pasar es tener a Sánchez en la Moncloa y no al tándem Partido Popular/Ciudadanos. Sánchez busca el diálogo; alerta de que la prisión preventiva ya está durando demasiado; quiere que las penas no sean excesivas y esboza la posibilidad de un indulto. No se le puede pedir más, ya que los actos que cometieron fueron gravísimos y tienen que ser tratados como tales. Los independentistas saben que si dejan caer al gobierno de Sánchez los primeros en pagar el pato serían ellos mismos.

Y, mientras tanto, Puigdemont está en libertad, ya que el Tribunal alemán de Schleswig-Holstein no concedió su extradición a España ni por rebelión ni por sedición sino tan solo por malversación. Demasiado poco para el juez Llarena que prefirió retirar la solicitud de extradición. Ahora Puigdemont vive en Bruselas y acaba de constituir un movimiento llamado la Crida cuyo objetivo es la unión de todos los independentistas bajo su égida. Su caudillismo crea anticuerpos, incluso dentro de su propio partido, pero nadie se atreve a atacarlo de frente porque se ha apoderado de la llama del independentismo. Su última hazaña ha sido la de crear un “Consejo para la República”, fundación privada de derecho belga desde el cual pretende gobernar Cataluña en paralelo. Está claro que uno de los peores errores de Rajoy fue el de no haber sabido evitar su fuga.

Otra polémica candente es la de la exhumación de los restos de Franco que reposa desde hace 43 años en el “Valle de los Caídos”, obra faraónica construida por los perdedores la guerra civil sometidos a trabajos forzosos y en la que muchos de ellos perdieron la vida. La familia de Franco, después de oponerse a la exhumación, ha solicitado ahora que se trasladen los restos a la Catedral de la Almudena. Dicha catedral está en el corazón de Madrid y podría convertirla en un lugar de peregrinación de todos los nostálgicos de la dictadura franquista, lo cual es inadmisible para el Gobierno. El tema fue tratado en el Vaticano entre la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y el Secretario de Estado de la Santa Sede, con el propósito de buscar una solución aceptable para ambas partes.

Por si presos y exhumaciones no fueran suficientes, hay también chantajes e insultos. El chantajista es Villarejo, un ex policía corrupto. Grababa sus conversaciones con altos personajes de la política y ahora, desde la cárcel, las saca a la luz. Primero se cebó en el rey emérito; después en la Ministra de Justicia y ahora en la ex-secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal. Las grabaciones muestran que Cospedal se vio varias veces en secreto con Villarejo para preguntarle lo que se sabía sobre el caso Gürtel (por el que cayó Rajoy) y si convenía que la instrucción del caso se retrasase “todo lo posible”. Intentó pues interferir en la investigación de la justicia. Además, cuando fue interrogada por un juez, pretendió desconocer lo le había dicho a Villarejo y que  sale en las grabaciones.

El insulto lo profirió el nuevo líder del Partido Popular, Pablo Casado, cuando acusó a Sánchez en el Congreso de ser: “responsable y partícipe del golpe de Estado que se está perpetrando en España”. Sánchez le solicitó que retirara la acusación de golpista y Casado no lo hizo. La consecuencia ha sido la ruptura de relaciones entre el gobierno y Casado.

Por último, la Monarquía como institución, ha sido reprobada tanto por el Parlamento catalán como por el Ayuntamiento de Barcelona que ha apostado por su abolición. Nadie se salva. Todo es materia de polémica en España ante la perspectiva de las diversas elecciones que se avecinan. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS