Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El laberinto español

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
18 de diciembre de 2019
en Opiniones

Charo Camprubí
Desde España
Para 
Lampadia

Después de las elecciones del 10 de noviembre que dieron el triunfo al partido socialista (PSOE) España sigue deshojando la margarita. ¿Habrá gobierno o no habrá gobierno? Y si lo hay ¿cuándo? ¿Antes de fin de año o en enero del 2020? Nadie sabe dar una respuesta a estas preguntas, ni siquiera los que en el PSOE negocian con bastante secretismo un acuerdo con Esquerra Republica (ERC), el partido independentista catalán cuyo líder, Oriol Junqueras, está en la cárcel.

Lo que Pedro Sánchez quiso evitar en julio, cuando pidió encarecidamente al Partido Popular y a Ciudadanos que se abstuvieran en la investidura para que él pudiera gobernar en solitario sin tener que pactar una coalición con Unidas Podemos ni depender de ERC, no lo ha podido evitar ahora. Después de una repetición electoral temeraria que irritó a los españoles, las urnas arrojaron unos resultados muy semejantes a los anteriores. Volvieron a dar el triunfo a la izquierda pero no al alza sino a la baja. Por lo tanto,  la necesidad de encontrar aliados se hizo aún mayor. ¡Exactamente lo que Sánchez quería evitar!

Entonces tiró la toalla y lo que era un imposible en julio fue posible en noviembre en tan solo 48 horas, es decir, formar un gobierno de coalición con Unidas Podemos. Escarmentados por los resultados electorales Sánchez e Iglesias comprendieron que tenían que cooperar. Sánchez le ofreció de entrada a Iglesias una vicepresidencia y, con un fuerte abrazo, se selló un acuerdo considerado apocalíptico por la derecha española que nunca creyó que Iglesias llegaría al poder. Van a tardar en digerir el golpe.

Pero, lo peor, es que para ser investido presidente del gobierno a Sánchez no le basta la coalición con Unidas Podemos y el apoyo de varios pequeños partidos. También necesita de la abstención del partido independentista catalán, Esquerra Republicana. O sea que su futuro gobierno dependería de ambos. Es un cóctel explosivo para la derecha que está que trina.

De lo que se olvidan, es que ellos son en parte responsables de que España esté en esta situación. Ni el Partido Popular ni Ciudadanos quisieron echarle un cable a Sánchez en julio para que pudiese gobernar en solitario. Ciudadanos tampoco quiso formar un gobierno centrista con el PSOE, el preferido de los poderes fácticos. El resultado de esta política de negar el pan y el agua al adversario político más votado es que el PSOE se ha visto obligado  en noviembre a hacer lo que quiso evitar en julio: dar un giro a la izquierda y negociar con  ERC.

A los que claman al cielo por las negociaciones del PSOE con ERC, Sánchez les dice nuevamente que le den su abstención en la investidura ya que, si así fuese, no sería necesario que él llegase a acuerdos con los independentistas (la abstención no cuenta como voto en contra y permite alcanzar la investidura, en segunda votación, por mayoría simple). Pero, como en julio, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, se ha negado en redondo. Dice que abstenerse sería “suicida” para su partido mientras el PSOE persista en su alianza con Unidas Podemos.

Otra alternativa sería que Ciudadanos le de a Sánchez el voto favorable de sus 10 diputados para la investidura, pero se niega. Lo que propone Inés Arrimadas, nueva líder de Ciudadanos, es que Sánchez abandone su pacto con Unidas Podemos y se forme un gobierno compuesto por el PSOE, el Partido Popular y Ciudadanos. ¡Demasiado tarde para tan ambicioso proyecto! La militancia del PSOE y de Unidas Podemos ya han refrendado el pacto entre ellos. Además, ese plan dejaría a la ultraderecha de Vox como única oposición al PSOE y eso no es saludable democráticamente.

Mientras tanto, Esquerra Republicana quiere influir en el futuro gobierno de España, pero teme que en Cataluña lo consideren blando en la negociación con el PSOE y que eso lo perjudique en las próximas elecciones catalanas que están al caer. Su principal objetivo es ser el primer partido en Cataluña y conquistar la Presidencia de la Generalitat. Sabe que su rival, Puigdemont, está al acecho desde Bruselas, intentando radicalizar las condiciones que ERC plantea al PSOE, y no se puede permitir dar un paso en falso.

Sánchez sabe que está apoyado por una amplia mayoría de españoles y de catalanes que siguen pensando que la crisis catalana que debe resolverse dialogando con los independentistas. Sin embargo, no puede ofrecer a Esquerra Republicana nada que desconozca el ordenamiento político de España. Envuelve su negociación en la bandera de la constitución y de la llamada “seguridad jurídica”. Esto es considerado un eufemismo por la derecha española para quien el solo hecho de negociar con los independentistas es una traición, aunque ellos carezcan de un plan alternativo para tratar de solucionar el conflicto en Cataluña.

No cabe la menor duda de que tanto el Partido Popular como el PSOE añoran los tiempos del bipartidismo. Sueñan con esa época dorada en que la alternancia era entre ellos dos y, si no tenían la mayoría absoluta, un partido nacionalista vasco o catalán les servía de bisagra. Ahora parecen perdidos en medio del laberinto del pluripartidismo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS