Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Vuelco electoral en Andalucía

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
4 de diciembre de 2018
en Opiniones

Por: Charo Camprubi
Para Lampadia

Andalucía, tradicional feudo del socialismo español (PSOE) acaba de dar un giro copernicano en las elecciones del 2 de diciembre al Parlamento andaluz. Por un lado, el PSOE obtiene los peores resultados de las casi cuatro décadas que está en el poder en Andalucía, al obtener tan solo 33 escaños, 14 menos que en los anteriores comicios que ya fueron considerados malos. Por otro lado, entra con una fuerza inusitada el partido ultraderechista VOX que obtiene, ni más ni menos, que 12 escaños y consigue tener en sus manos la llave de la gobernabilidad. Todo un seísmo en una región que, con sus 8 millones de habitantes, es la más poblada de España.

El PSOE sigue siendo el primer partido pero eso no es un consuelo si no consigue gobernar, como probablemente será el caso, ya que una hipotética alianza con el partido de izquierda Adelante Andalucía (versión andaluza de PODEMOS), que consiguió 17 escaños, no le daría la cifra mágica de 55 escaños, imprescindibles para tener mayoría absoluta. En cambio, la unión de las tres derechas sumaría la mayoría necesaria para gobernar. Andalucía cambiaría de manos si llegan a un acuerdo.

De los tres partidos de la derecha, el que ocupa el primer lugar después del PSOE es el Partido Popular (PP) con 26 escaños, también a la baja ya que pierde 7 escaños, pero salva la cara ya que su gran rival, Ciudadanos (CS), no consigue el tan anhelado “sorpasso”, es decir, pasar por delante del PP, aunque tiene unos magníficos resultados ya que gana 12 escaños y consigue 21 diputados. La disputa entre la derecha tradicional (PP) y la nueva derecha (CS) no se ha saldado todavía con la derrota de la primera, pero ya no es algo inverosímil. Podría suceder en el futuro.

Y el terremoto lo encarna VOX, el partido que representa un resurgir del franquismo y ataca a sus rivales de la derecha llamando al Partido Popular “derechita cobarde” y a Ciudadanos “la veleta naranja”. El fenómeno de la ultraderecha es bien conocido en Europa donde estos partidos están en auge. VOX retoma los elementos clásicos de su discurso. Como todos ellos es xenófobo y rechaza de manera contundente la llegada de inmigrantes a España diciendo: “defenderemos las paredes y las vallas”. También lanza un claro desafío a Europa cuando se define como “euro exigentes” frente a los “euro papanatas”. Pero a su discurso añade temas que son puramente españoles. Por ejemplo, propone un regreso al centralismo franquista suprimiendo las Comunidades Autónomas, eje del ordenamiento territorial y constitucional actual. Y, por si fuera poco, considera que se debería ilegalizar a los partidos independentistas. Habla incluso de “reconquistar España”.

El electorado tuvo tres ofertas de derechas. Los que no querían votar por el Partido Popular por los escándalos de corrupción, tenían la alternativa de Ciudadanos, y los que querían volver al franquismo se fueron con VOX. Y VOX obtuvo votos no solo de la derecha sino también de la izquierda.

¿Estos resultados se podrían extrapolar a las próximas elecciones generales? No completamente por una razón: en las elecciones a los Parlamentos Autonómicos suele haber un gran índice de abstención (en el caso de estas elecciones andaluzas fue de un 42%) mientras que en las generales la participación suele ser muy alta, rondando el 80%. Además, los líderes a nivel nacional del Partido Popular y de Ciudadanos, Casado y Rivera respectivamente, se involucraron de hoz y de coz en la campaña andaluza mientras que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, dejó que hiciera campaña electoral Susana Díaz, presidenta andaluza, y su antigua rival dentro del partido socialista. A Susana no le salieron bien las cosas, pero Susana no es Sánchez.

Sin embargo, la lectura general de las elecciones andaluzas es clara: la izquierda está a la baja y la derecha está en alza. El socialismo español ha bajado en dos de sus principales bastiones: Cataluña y Andalucía, y eso puede pasar factura a nivel nacional. La dificultad de gobernar con los independentistas catalanes (ERC y PDECAT) y su intolerancia cuando se les niega lo que piden, muestra a muchos españoles que la política de diálogo de Sánchez no da de sí todo lo que se podía esperar. Además, como siempre, cuando los nacionalismos periféricos (catalanes y vacos) pasan al ataque, hay un resurgir del nacionalismo español. En todo caso, después de este batacazo, Sánchez no contempla un adelanto electoral.

Eso sí, las tres derechas están condenadas a convivir si quieren gobernar. Y es ahí donde se plantean los problemas. El primero es que tanto el Partido Popular como Ciudadanos quieren la Presidencia de la Junta de Andalucía. El segundo es que tendrían que pasar por el aro de incorporar a la extrema derecha y ese juego es arriesgado. Países como Francia y Alemania han considerado que gobernar con la extrema derecha es una línea roja que no se puede traspasar. Pero en el Partido Popular han coexistido desde sus inicios tres corrientes: la del centro-derecha, la de la derecha y la de la extrema derecha (el líder de VOX formó parte del Partido Popular). Y, con tal de gobernar, no parece importarles contaminarse. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS