Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El fardo cerrado del adelanto de elecciones

Juan Paredes Castro Por Juan Paredes Castro
5 de septiembre de 2019
en Opiniones
Por: Juan Paredes Castro, Analista político
El Comercio, 5 de setiembre de 2019
 
Con el compromiso de Pedro Olaechea de priorizar en el Congreso la propuesta de adelanto de elecciones y el de Martín Vizcarra de revertir los graves déficits de gestión gubernamental, el diálogo entre ambos parece más una apuesta por quién puede desactivar mejor sus propias bombas de tiempo.
 
El breve diálogo en Palacio de Gobierno no ha transmitido más que estos compromisos en seco, sin detalles, al punto que podemos tomarlos con la provisionalidad que merecen: tanto pueden durar largo tiempo como evaporarse en un par de días.
 
La bomba que tiene que desactivar Olaechea, constitucionalizando toda la carga de inconstitucionalidad que trae la propuesta de adelanto de elecciones, es de tanto calibre como la que tiene entre manos Vizcarra en el terreno de la incompetencia estatal y la insubordinación de los gobiernos regionales a los que prefiere usar como tenazas de presión contra el Congreso antes que exigirles resultados concretos en sus gestiones presupuestales.
 
Los cientos de muertes de bebes prematuros por falta de incubadoras en distintos hospitales del país son apenas una muestra espantosa del estado crítico que atraviesan vitales servicios públicos del país.
¿Cómo hará el Congreso para instrumentalizar, legal y constitucionalmente, un adelanto de elecciones que implica el recorte de los mandatos presidencial y legislativo, teniendo al costado una latente presión de “cuestión de confianza” del Ejecutivo que precisamente no aplica sobre reformas constitucionales y que debió ser desactivada en el diálogo de Palacio de Gobierno?
 
El compromiso de Olaechea de hacer expedito el camino constitucional hacia un adelanto de elecciones tendría que haber estado acompañado del compromiso de Vizcarra de respetar al Congreso como órgano constituyente para los fines de una reforma constitucional y de alejar la mal afilada espada de Damocles de su disolución.
Si bien no hay un compromiso explícito en estos términos, se sobrentendería que por lo menos fueron tratados en la conversación entre Vizcarra y Olaechea y que fueron parte subyacente del ánimo conciliatorio de ambos, en función de los compromisos asumidos, que en el caso del adelanto de elecciones significa, metafóricamente, tragarse no un sapo, sino un enorme lagarto.
 
De abrirse una grieta peligrosa en nuestro ordenamiento político y jurídico constitucional, mañana o más tarde podríamos no solo lamentar, sino no poder revertir extensiones de mandatos presidenciales y parlamentarios indefinidos de claro corte autocrático.
 
Una cosa importante y decisiva a saber es si el adelanto de elecciones, como acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo, se materializará bajo el estricto respeto de la Constitución. Lo otro es si el Ejecutivo respetará, incondicionalmente, lo que el Congreso determine al respecto, bajo su natural prerrogativa de ocuparse, sin injerencia ni presión alguna, de las reformas constitucionales.
 
Esto es lo que tendría que quedar absolutamente zanjado como producto del diálogo, a sabiendas, por supuesto, de que ya de por sí el adelanto de elecciones encierra un evidente riesgo para la estabilidad política, jurídica y constitucional del país.
 
Por lo visto, Olaechea, metido como está en el compromiso de atender el adelanto de elecciones, tiene una bomba de tiempo que al primer desatino inconstitucional de uno y otro lado, puede explotarle en la cara. A Vizcarra puede darle lo mismo ocuparse o no de los graves déficits de gestión gubernamental, pues ha sabido orientar su aprobación confrontando con el Congreso antes que exhibiendo resultados en ministerios vinculados a servicios como educación, salud, seguridad y transporte.
 
Olaechea es quien lleva más que perder en este juego con el fardo cerrado de adelanto de elecciones en sus manos.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS