Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Caótica Gestión en la Carretera Central

Jorge R. Peschiera Cassinelli Por Jorge R. Peschiera Cassinelli
22 de marzo de 2017
en Opiniones

La gestión de Estado y la competitividad del país

Diario Expreso, 22 de Marzo de 2017

Hoy martes 21 de marzo a las 6:45 a.m. la Carretera Central en dirección a la Sierra estaba trancada. En el lado derecho de la pista había una cola de camiones y buses bastante ordenada. Sin embargo, el segundo carril (el de la izquierda) había sido también ocupado por todo tipo de vehículos. Nada se movía.

Por la vía lateral logré avanzar hasta el primer control policial varios kilómetros arriba, poco más allá del ingreso a Ñaña, aproximadamente Km. 20 de la Carretera Central. Me informaron que la vía estaba interrumpida a partir del Km 41, pasando Ricardo Palma. En el control de Ñaña la policía estaba “ordenando el tráfico” para lo cual hacían avanzar a los camiones del carril de la izquierda para que dieran vuelta en U y dejaran ese carril libre.

Hice saber a la policía que estaba subiendo un camión transportando gas natural comprimido a la fábrica de calzado que dirijo, que se encuentra en Chosica, antes de llegar a Ricardo Palma. Indiqué que en anteriores oportunidades habían permitido el paso de ese camión, aun cuando hubiera impedimento para los vehículos que iban más allá.

El único nombre que recuerdo es el del oficial Alemant, cuyo argumento para impedir el paso del camión del gas fue que venía por el carril izquierdo y debía dar vuelta en U. Insistí que, para que pudiera pasar sin esperar la cola que iba a la Sierra, el camión del gas debía ir por el carril de la izquierda. Le dije que justamente para casos como ese se buscaba mantener libre ese carril. No tuve éxito.

Al insistir ante otro oficial, me indicó que obedecían órdenes y que podrían dejar pasar al camión del gas con autorización de Sutran. Seguí avanzando por la carretera hasta encontrar al personal de Sutran a la entrada a Chaclacayo, a quienes les informé la situación. Me dijeron que el camión del gas podía pasar mostrando su guía de remisión con destino a Chosica. Por coincidencia, en esos momentos el personal de Sutran estaba cambiando de turno y regresaba a Lima. Les solicité que, por favor, se detuvieran en el camino e indicaran a la policía dejar pasar al camión del gas. Así lo hicieron pero, sin embargo, el mismo oficial de policía que había ofrecido dejar pasar el camión del gas si contaba con la autorización de Sutran, no permitió el paso del camión, con el pretexto de que “si dejamos pasar a uno, todos van a querer pasar”.

Al no tener claridad sobre la hora en que podría avanzar hacia la fábrica, el camión del gas, que había estado en la cola desde las tres de la madrugada, emprendió regreso a Lima a las 9:30 a.m. para atender a otros clientes. Consecuencia: la fábrica, parada.

¿Así quieren que demos empleo en el Perú, enfrentando la competencia del calzado importado? ¿A quién le podemos reclamar los daños por mala gestión?

Este tipo de situaciones no son consecuencia de los desastres naturales sino de una pésima gestión del Estado. Se requieren reglas de operación y líneas de autoridad claras, evitando la discrecionalidad de individuos. Además, deben establecerse canales de comunicación que permitan a  los ciudadanos informar estas situaciones a autoridades con visión más amplia y capacidad de decisión.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS