Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El ataque a la “derecha”

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
10 de febrero de 2017
en Opiniones

El Comercio, 10 de febrero de 2017

Martín Tanaka y Carlos Meléndez han aprovechado el enorme boquete abierto en la gestión económica de los últimos lustros por los casos de megacorrupción descubiertos para pasar a la ofensiva ya no solo contra la tecnocracia, sino contra el modelo mismo y contra la “élite de derecha del país”.

Tanaka anuncia “el final del sueño tecnocrático neoliberal”, que creía ilusamente que decisiones técnicas, libres de nefastas interferencias políticas, aseguran el mejor uso de los recursos públicos. Así, activando el piloto automático, los gobiernos de Paniagua, Toledo, García y Humala delegaron la toma de decisiones importantes a la tecnocracia. Pero resulta que esa tecnocracia también era corrupta porque “los privados tenían capacidad de amarrar con los funcionarios las bases de los concursos para beneficiar a postores específicos”. Los grandes empresarios secuestraron a los tecnócratas para sus fines. Y sentencia: “Estamos ante la falla de la élite de derecha, cómplice y complaciente con el mercantilismo que proclamaba denunciar”.

Es cierto que nuestra élite económica no califica aún como clase dirigente y  que algunos proyectos de Pro Inversión fueron lanzados con estudios inmaduros para facilitar chanchullos. Pero debe precisarse que las grandes empresas corruptoras eran brasileñas, ejecutoras de un perverso plan expansionista que usaba a lacorrupción como instrumento. Y, sobre todo, que los casos de megacorrupción ocurrieron a pesar de, y en contra de, la opinión de la tecnocracia. Ocurrieron cuando los gobernantes decidieron no delegar las decisiones sino asumirlas como decisiones políticas precisamente. Cuando apagaron el piloto automático y tomaron ellos el timón. 

Es el caso de la Interoceánica, el más grande hasta ahora. Gustavo Guerra García enumera la cantidad de vallas tecnocráticas que fueron barridas (al poderoso impulso de US$20 millones): esa obra no estaba priorizada en el plan del MTC, se le exoneró del SNIP, se licitó sin estudio definitivo de ingeniería, y con tramos muy grandes para excluir a empresas nacionales. Tecnócratas distinguidos como Luis Carranza renunciaron. También es el caso del gasoducto del sur, un proyecto político que según los economistas no es rentable, y que registró la presión directa de Nadine Heredia.

Pero también tuvimos muchas buenas APP, en las que no hubo interferencia política ni corrupción conocida: Muelle Sur y Norte, LAP, Tisur, Aeropuertos del Perú, hospitales IBT, carreteras, etc. 

Carlos Meléndez llega a afirmar que “la derecha, especialmente la tecnocrática”, es la responsable del crecimiento sin instituciones (que prevengan la corrupción). Esa derecha cree que el crecimiento resuelve automáticamente los problemas estructurales (informalidad, desafección, centralismo) y tiene desprecio (o ignorancia) por el desarrollo de instituciones políticas.

Pero es un axioma que no hay mercado sin instituciones y hasta el malhadado Consenso de Washington reclamaba “seguridad jurídica para los derechos de propiedad”. Pregúnteles a De Soto y a Vargas Llosa. Sin seguridad y justicia no hay inversión. Las reformas del servicio civil, de la educación y las fallidas  para reducir la informalidad fueron gestadas en el MEF, no en la izquierda por supuesto. En cuanto a la reforma política, no se les puede pedir a los tecnócratas que la propongan. Esa es chamba de los partidos y los politólogos, y ya vemos los resultados.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS