Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La enfermedad política de Trump

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
1 de agosto de 2017
en Opiniones

Ian Vásquez, Instituto Cato

El Comercio, 1 de julio de 2017

“Vamos a estar ganando tanto que se van a cansar de tanto ganar” fue un refrán de Donald Trump en su campaña, que tuvo como lema “Hacer a Estados Unidos grande de nuevo”. El poder político del partido Republicano que controla el presidente es histórico: controla la Casa Blanca, el Senado, la Cámara de Representantes y la mayoría de las legislaturas y gubernaturas a nivel estatal.

Aun así, no ha sabido gobernar. El fracaso la semana pasada en derogar el odiado plan de salud de Obama –promesa central de la campaña de Trump– es representativo de la ineptitud política del presidente estadounidense. Trump no tiene ideología que guíe su visión de país, y el plan republicano de salud que apoyó (hasta el momento en que era obvio que iba a fracasar y le retiró su apoyo) era peor –desde un punto de vista ideológico conservador o liberal– que el de Obama. Por eso, algunos senadores republicanos se rehusaron a votar por él. También es verdad que una vez que se crean beneficios estatales, son sumamente difíciles de reformar. Pero Trump no tiene demasiado interés en el contenido ni en los detalles de las políticas, ni tampoco en ejercer el poder tomando en cuenta las complejidades políticas.

A pesar de tener una mayoría en el Congreso, al momento Trump no ha tenido ningún logro legislativo importante. Al contrario, comparado con los primeros meses de sus antecesores, el presidente ha emitido más órdenes ejecutivas que cualquier presidente estadounidense desde Franklin Roosevelt –una muestra de debilidad legislativa y concentración de poder en el Ejecutivo–.

Esto no quiere decir que el Congreso esté funcionando de maravilla como contrapeso del Ejecutivo. Trump está corrompiendo a un Partido Republicano que antes decía representar ciertos valores, pero que ahora aboga por una agenda que es ideológicamente incoherente y que incluye valores opuestos a los que tradicionalmente sostenía el partido –el proteccionismo o un presupuesto keynesiano, por ejemplo–. Y si bien no todos los representantes republicanos apoyan la agenda de Trump, buena parte de ellos y su liderazgo sí lo respaldan en su afán de mantenerse en el poder. En realidad, el Congreso también es disfuncional.

Tenemos entonces a un Partido Republicano bajo Trump que representa una “mayoría vacía”, según el columnista conservador Ross Douthat del “New York Times”. No sabe ejercer el poder, pero irónicamente podemos esperar que siga ganando elecciones siempre y cuando, según Douthat, los demócratas sean todavía peores en hacer política. Uno de los efectos más perniciosos de Trump es sobre los estadounidenses demócratas bien educados y de centro-izquierda, que se sienten justificados y más que confiados respecto a sus puntos de vista, cosa que los aísla aún más de la población estadounidense. No reconocen que detrás de los pronunciamientos cargados de Trump hay resentimientos bien fundados en contra de la elite política. El voto a los republicanos, observa Douthat, es un voto de protesta.

La Casa Blanca está en caos. El presidente quita apoyo a sus propios secretarios y consejeros, y miembros de su equipo se pelean abiertamente entre sí. Es posible que Trump despida a su procurador general por no detener una investigación al presidente, lo cual generaría una crisis política. Trump representa y ha acelerado el declive del movimiento conservador –que años atrás era fuente de serias e innovadoras políticas públicas e ideas políticas, pero que ahora ya no lo es–. Es muy temprano para saber hasta dónde llegará la infección de la enfermedad política que representa Trump o qué la pudiera revertir. No es muy temprano para ver que su política ha hecho más pequeño a Estados Unidos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS