Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Fidel pateó el tablero.

Luis F. Popa Por Luis F. Popa
5 de abril de 2016
en Opiniones

Fidel Castro desde su retiro obligado por el factor biológico, acaba de publicar  una de sus acostumbrados artículos “Reflexiones”, los cuales cada día se hacen más esporádicos, titulado “El hermano Obama”.

En el mismo expresa, de manera tajante, su acostumbrada posición radical, anti imperialista y antagónica de guerrero frío por la recién e histórica visita del presidente Barack Obama a Cuba.

Castro al final de su escrito dice: “Advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada” (Granma, 28/03/16). Realmente es risible lo expresado por el ex presidente, ¿qué alimentos y riquezas materiales produce Cuba?; si más del 85% de los alimentos que consumen escasamente los cubanos son importados, además de tener una de las producciones agrícolas más bajas de la región sólo comparada con Haití. Hay que ver lo que producía Cuba en alimentos industriales, agrícolas y de pesca antes de la llegada al poder del castrismo. Parece que desconoce las vicisitudes de los cubanos para buscar el alimento diario. Esto es palpable cuando revisamos las cifras antes del año 1959. Parece que Fidel Castro ha olvidado que en menos de un minuto, en la Internet se derrumba sus mentiras.

Pienso que Fidel Castro debería seguir descansando en su confortable retiro y dejar de dividir a los cubanos. El presidente Obama fue a extender una rama de olivo no sólo entre  los pueblos norteamericano y el cubano, sino entre los cubanos de adentro y de afuera; las palabras de Obama no fueron almibaradas, como expresa Castro, sus palabras fueron realistas y con un gran contenido de amistad, en donde de hecho sin decirlo, hacia una autocritica a las anteriores administraciones norteamericanas que fueron agresivas y no comprendieron la problemática cubana.

El desaparecido politólogo argentino Guillermo O’Donnell, decía que en todo gobierno hay duros y blandos, o palomas y halcones. En el caso cubano esta aseveración se cumple, tanto en el gobierno de la Isla, como en el establishment norteamericano  y en el exilio de Miami. Coincidentemente la posición anti reconciliadora de Fidel, coinciden con la extrema derecha norteamericana y cubana, Ted Cruz, Marco Rubio, Jeb Bush, los congresistas Ileana Ros y Mario Díaz- Balart y el senador Bob Meléndez, ellos piensan exactamente como Castro y los sectores duros del gobierno comunista cubano. Hay que observar en el juego de base-ball entre la selección cubana con los Tampa-Bay, la mirada de desprecio hacia Obama, del represivo Comandante de la Revolución Ramiro Valdés (segundo jefe de la guerrilla del Che). Valdés es uno de los duros del gobierno de Cuba, no por gusto siempre fue archí rival del presidente Raúl Castro.

El artículo de Fidel deja mal parado a Raúl y al conciliador Papa Francisco. El pragmatismo de Raúl Castro en ocasiones ha chocado con la beligerancia de su hermano Fidel. Durante la peor etapa del mal llamado “periodo especial” (crisis económica total después del derrumbe de la ex Unión Soviética) Fidel Castro exhortaba a la población a la inmolación como el último baluarte del socialismo estaliniano, mientras Raúl proclamaba que había que dar comida, pues de lo contrario habría que sacar los tanques.

La posición de Raúl Castro, no es porque desee hacer un cambio o un tránsito hacia un sistema democrático y pluralista, ¡no!, él sabe que si no aflojan las duras condiciones que vive el pueblo cubano,  los familiares de los Castro y de su entorno perderán en cualquier momento. Seguro que sus hijos Mariela y Alejandro Castro, su ex nuero Rodríguez López-Callejas, el hijo preferido de Fidel, Tony Castro amante del base-ball de las Grandes Ligas norteamericanas y otros, han influenciado en la actitud de Raúl Castro frente al dialogo y cordiales relaciones con Estados Unidos. Son los duros cubanos que no quieren las relaciones y sí el enfrentamiento, tienen mucho miedo de perder ellos y sus familias los privilegios que han tenido por más de 50 años. Le dicen a Raúl que la administración Obama está introduciendo un “Caballo de Troya”.

Fidel siempre pateó el tablero, desde Kennedy y Carter hasta pasando por  Reagan, éste último llego hasta  tener conversaciones secretas entre su secretario de Estado Alexander Haig y el difunto vicepresidente cubano Carlos Rafael Rodríguez. Esas conversaciones fracasaron, Fidel Castro se negó a negociar la presencia cubana en Angola. Hoy en día la economía de Angola es mucho mejor que la cubana.

Esperemos que mentes sensatas de impongan, y que las pataletas de ambos lados del charco queden sepultadas, pues hasta el payaso y belicoso Donald Trump, aboga por las relaciones, pues él como su nombre lo indica en español (naipe de triunfo) ve en estas relaciones beneficios mutuos y mucha utilidad. No es nada personal, es un asunto de negocio, diría el padrino. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS