Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La diplomacia peruana frente a Gaza

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
4 de agosto de 2014
en Opiniones

Al llamar a consulta a su embajador en Israel, el Perú, al igual que muchos países del mundo, quiere expresar su protesta por la masacre que viene perpetrando el Estado de Israel contra más de un millón y medio de habitantes de la cercada Gaza.

Las reacciones diplomáticas israelíes han mostrado una vez más el mismo patrón de arrogancia, victimización y falsedad que exprime hasta la última gota el horrible sufrimiento del pueblo judío en el Holocausto para justificar sus actos de terrorismo de Estado.

El embajador en nuestro país ha calificado la acción de nuestra Cancillería como “un premio al terrorismo”. El portavoz de la Cancillería de Israel, Yigal Palpour, calificó de “irrelevante” la actitud de Brasil de llamar a su embajador a consulta y tildó a ese país de “enano diplomático”, luego de que su presidenta calificara como desproporcionada la reacción de Israel al desatar la masacre de Gaza. Más aún, con arrogante ironía, el vocero israelí rechazó el uso de la expresión “desproporcionada” manifestando que, en todo caso, lo desproporcionado era el marcador de 7 a 1 en la derrota del equipo brasileño ante el de Alemania.

Sin embargo, fue la expresión del embajador israelí en Washington, Ron Dermer, la que ha generado el mayor rechazo mundial cuando, al responder a la prensa sobre el ataque a escuelas y mercados de Gaza, dijo que las fuerzas israelíes merecen el Premio Nobel de la Paz por el “inimaginable autocontrol” mostrado en los ataques en Gaza.

Estados Unidos ha permanecido neutralizado ante esta crisis humanitaria por el poderoso y eficaz lobby israelí, en lo que constituye ya una curiosidad histórica en la cual una nación pequeña ha tomado de rehén a la mayoría del Congreso norteamericano. Comentaba un brillante diplomático peruano al respecto: “Es como si Galia o Britania le dictaran las pautas a Roma imperial, o los virreyes peruanos o de Nueva España le impusieran la política de Indias a Carlos V”.

No obstante, existe otra sutil narrativa mediante la cual la propaganda de Israel trata de restar apoyo en Latinoamérica a la causa palestina por parte de los miles de ciudadanos que, como en mi caso, son de ascendencia palestina. Tal narrativa se aprovecha de la religión cristiana de estos ciudadanos para inducirlos a permanecer pasivos ante el sufrimiento de los habitantes de Palestina que hoy son mayoritariamente musulmanes.

No se trata, por tanto, como sugiere el embajador israelí, de apoyar a Hamas. Israel posee toda la inteligencia y los aviones armados no tripulados para ‘cazarlos’. Se trata del rechazo del Perú y el mundo entero a la actuación israelí, que, con el pretexto de eliminar a un debilitado gobierno de Hamas, que no cuenta con el apoyo de la mayoría de los países árabes, agrede, aterroriza y mata a una población civil cercada en una enorme prisión al aire libre.

No se trata tampoco de tomar partido en una guerra. No estamos presenciando una guerra. En tal tipo de conflictos se enfrentan ejércitos armados. ¿O son acaso comparables los rudimentarios cohetes sin sistema de guía que usa Hamas —fácilmente neutralizados en el aire por el sistema Iron Dome israelí— con los misiles, cazabombarderos, tanques y barcos de guerra que hoy usa Israel contra Gaza?

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

El Che

Por Uri Landman
28 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El veredicto de Dumas

Por Martín Naranjo
28 de octubre de 2025
Votar por corruptos

Prevaricadores

Por Fernando Rospigliosi
28 de octubre de 2025

“Debemos recuperar la certidumbre del castigo: si cometes un delito, serás procesado”

Por Ernesto Álvarez Miranda
27 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¿Errores de proyección o errores de gestión?

Por Luis Carranza
27 de octubre de 2025
La gran burla

No hay coherencia

Por Jaime de Althaus
27 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS