Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sin vulnerar la esencia

Iván Alonso Por Iván Alonso
7 de junio de 2019
en Opiniones

Por Iván Alonso, Economista
El Comercio, 7 de junio de 2019

Al asumir su cargo, el presidente de la República jura cumplir la Constitución. Los ministros, por su parte, juran desempeñarlo fielmente, lo que implica no incumplirla o, cuando menos, no “vulnerar su esencia”. Y resulta que una parte esencial de la Constitución vigente es el capítulo sobre el régimen económico, cuya vulneración el ministro de Justicia Vicente Zeballos ha tenido a bien someter a la consideración de la opinión pública. Ha hecho bien el presidente Vizcarra en llamarle la atención, aunque no negaremos que podría haber hecho algo mejor.

El ministro Zeballos ha sugerido, en efecto, como quien divaga sobre las múltiples potencialidades del universo infinito, que podríamos crear empresas estatales para incursionar en sectores “estratégicos”, refiriéndose, por ejemplo, a la minería, el petróleo y los puertos. Se ha referido también al que para sorpresa de nadie es uno de los sectores favoritos de los partidarios del estatismo empresario: la aviación comercial. Y lo ha hecho despegando aparatosamente de la realidad. “¿Cuántas líneas aéreas se están instalando en el país?”, se pregunta, y él mismo se responde: “Obviamente, sí hay una presencia masiva”. Obviamente. Pero eso no lo detiene: “¿No despierta la inquietud y el interés de por qué no tener nuestra línea propia?”. Pues la verdad que no. La única inquietud que despierta es la del aterrizaje forzoso. A los peruanos que pagamos impuestos nos sale más barato volar en una aerolínea privada.

Por la cartera que ocupa, uno esperaría que el ministro tuviera presente el artículo 60 de la Constitución, que establece el principio de subsidiariedad: a saber, que no puede haber empresas estatales allí donde hay empresas privadas prestando el mismo servicio. Lo cual se aplica tanto a la aviación comercial como a la minería, el petróleo y los puertos.

Más allá de disquisiciones legales, ¿por qué esa necesidad de arreglar lo que no está malogrado? Pregúntele a la ministra de Transportes (de parte de este “economisto”, si le parece) cuánto ha crecido el número de pasajeros en el mercado aéreo nacional en los últimos 10 o 12 años –usted escoja–: más de 200% y 300%, respectivamente. Pregúntele a qué velocidad han crecido los volúmenes de carga en los puertos desde la privatización del Callao: más de 8% anualmente, en promedio; o sea, casi el doble que el producto bruto interno (PBI).

Y ya que estamos en este juego de preguntas y respuestas, pregúntele al ministro de Energía cuánto va a terminar costando y cuál es la rentabilidad esperada de la nueva refinería de Talara, que, si mal no recordamos, está siendo construida no por una empresa privada, sino por la principal empresa estatal del país. Pregúntele también al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento cuánto han avanzado en los últimos años la cobertura y la calidad del servicio de agua y desagüe que prestan las treinta y tantas empresas estatales que existen a nivel nacional. Cuéntenos, por favor, los grandes logros de la actividad empresarial del Estado. Quizás nos convenza.

Escucharemos más comentarios como los del ministro Zeballos en las próximas elecciones, si no antes. La nueva Constitución que reclaman los oportunistas políticos viene, en su mente, con un cheque en blanco para nuevas empresas públicas. Un cheque en blanco que en algún momento se tendrá que pagar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Las elecciones del 2026

Por Jaime de Althaus
4 de agosto de 2025
“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

Por Edwin Oviedo
4 de agosto de 2025
Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

Desata un shock retardado en la economía mundial

Por Bloomberg
4 de agosto de 2025
¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

Por Guillermo Velaochaga
4 de agosto de 2025
Archipiélago sin agua

La pregunta de socorro

Por Martín Naranjo
4 de agosto de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

Por César Burga Rivera
4 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS