Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La lucha de Hong Kong

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
18 de junio de 2019
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato

El Comercio, 18 de junio de 2019

 
Millones de hongkoneses se manifestaron este fin de semana contra las autoridades de su ciudad. Una propuesta de ley de extradición está enfrentando a los ciudadanos de uno de los lugares tradicionalmente más libres del mundo –Hong Kong– con una dictadura que se está volviendo cada vez más totalitaria –la del Partido Comunista de China–.
 
Lo que está en juego va más allá del futuro de Hong Kong. Dado el auge de China como potencia mundial, el conflicto involucra a Occidente y significa un choque de visiones acerca de cómo organizar la sociedad.
 
De aprobarse, la ley de extradición sería un grave asalto a las libertades de Hong Kong. Cuando el Reino Unido transfirió Hong Kong a China, se implementó la doctrina de “un país, dos sistemas”, en la que China garantizaba las libertades de la otrora colonia británica. La ley propuesta permitiría la extradición de supuestos criminales a China, donde la dictadura controla el sistema judicial. Beijing podría extraditar y aplicar mano dura a cualquier crítico del Estado Chino. Observa “The Wall Street Journal” que el año pasado en la provincia china de Jiangsu se condenó a 96.271 personas mientras se absolvió tan solo a 43. De tal manera, la dictadura china fácilmente demolería el Estado de derecho de Hong Kong que tanto ha contribuido a la prosperidad y libertad de esa ciudad.
 
El sector empresarial también se ha opuesto al proyecto de ley con razón, pues confiscaría “activos de personas buscadas por delitos cometidos en otras jurisdicciones”. Como observa Ambrose Evans-Pritchard, esta propuesta “trae la extensa riqueza de Hong Kong al alcance del control del Partido Comunista por primera vez”.
 
La ley de extradición no sería la primera violación de los derechos de los hongkoneses debido a la presión de Beijing, aunque sí las más grave. Según el índice de libertad humana, el ránking de Hong Kong empezó a caer hace seis años. Desde entonces, China ha secuestrado a gente de Hong Kong que considera enemigos y Hong Kong ha encarcelado a líderes del movimiento democrático, ha despojado a legisladores de ese movimiento de sus puestos y ha proscrito un partido pro-independencia. La autocensura en la prensa de Hong Kong se ha vuelto una creciente realidad.
 
Quizá no nos deba sorprender que Beijing esté aumentando su control sobre Hong Kong. El verdadero milagro quizá sea que la otrora colonia haya podido mantener hasta ahora niveles relativamente altos de libertad. La pérdida de libertades de Hong Kong refleja en gran parte el endurecimiento de la dictadura china desde que llegó Xi Jinping al poder hace seis años.
 
Desde entonces, se han reducido libertades personales y civiles que hasta ese momento habían crecido. La libertad de expresión se ha reprimido severamente, ha aumentado la censura, se han prohibido perspectivas académicas consideradas occidentales y se ha acosado, encarcelado y torturado a quienes opinan de manera diferente al régimen. La persecución religiosa ha aumentado notablemente. El régimen ha encerrado a más de un millón de uigures –un grupo étnico musulmán– en campos de concentración y está implementando un sistema de vigilancia electrónica y control social a nivel nacional que representa la vanguardia tecnológica y que sería el sueño de cualquier sistema totalitario. El régimen, además, está exportando su tecnología a otros regímenes autoritarios alrededor del mundo.
 
La amenaza a Hong Kong ocurre al mismo tiempo que la guerra comercial de EE.UU. contra China. Por eso, un nuevo proyecto de ley en el Congreso que podría quitar el estatus especial que tiene Hong Kong con EE.UU. si la ciudad pierde sus libertades cobra más importancia. Si eso ocurre, ya no habría trato diferencial con China y sería otra pérdida de libertad para Hong Kong. La espiral hacia abajo perjudicaría al mundo.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS