Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Invertir en Surco

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
18 de diciembre de 2014
en Opiniones

Señorita, buenos días, tengo intención de alquilar un local, que antes fue una panadería, para poner un negocio. Quiero vender carretillas, de plástico y metal, para transportar cosas pesadas. ¿Se podrá? No son productos de uso industrial, sino carritos para la casa y las oficinas. Plataformas con ruedas, para no cargar.

¿Carretillas y carritos?, pregunta la señora que brinda información en la municipalidad. No se puede, oiga usted, en ese local donde hubo una panadería solo se puede instalar otra panadería, desde ahora y hasta la eternidad. Pero los carritos no hacen bulla, replico yo, no se levantan a las tres de la mañana para amasar, no botan humo, ni usan horno, ni petróleo. ¿No se le puede dar otro uso a ese local, que además tiene declaratoria de fábrica como inmueble comercial? No, no se puede; pero igual voy a consultar.

La supervisora, conocido el caso, respira hondo y dispara: ¿las carretillas son nacionales o importadas? Son importadas, señorita, todavía no he encontrado nada similar de fabricación local. Mire, me dice, acá veo un rubro que lo podría salvar: “Venta de artículos importados”; saque su licencia con esa finalidad. Ya, bestial, le digo, pero qué pasa si más adelante quiero vender carritos nacionales, ¿se podrá? No, pues, dictamina tajantemente, solo los importados, señor.

Pasa en las películas y pasa en Surco, amable lector. De todas las municipalidades limeñas con las que uno tiene que lidiar, la de Surco es probablemente la campeona mundial de la antiinversión. Y la más activa en la persecución a los pequeños negocios. Si usted tiene un local comercial en ese distrito, sabrá que ahora mismo la municipalidad despliega una cacería dirigida a combatir las barbaridades de las pequeñas empresas de su circunscripción. No es para menos. Hay que dar guerra sin cuartel a esos desadaptados que regentan restaurantes, bazares y lavanderías.

A un amigo le cerraron el local porque se le pasó por diez días la renovación del permiso de defensa civil. Se demoró juntando los documentos o se le olvidó. Una brigada de inspección le cayó con todo y le cerró la tienda en cinco minutos, sin mediar una resolución y sin opción a enmendar. El mismo trato que dispensa la Dirandro.

Otro conocido puso un letrero pequeño que rezaba: “Estacionamiento exclusivo para clientes”. Los inspectores lo quisieron multar porque el cartelito no tenía licencia de aviso comercial. Más allá una licorería recibió una papeleta (S/.1.500 de castigo), porque se cambió sin permiso el giro del negocio. Además de vinos y licores, tuvo la osadía de incluir sacacorchos, hieleras, algunas copas. Un conjunto de productos peligrosos que está prohibido vender. ¿No sabía el propietario que en esa zona se puede instalar supermercados (y vender dentro de ellos cualquier cosa, como libros, juguetes, muebles de terraza y licuadoras), pero no puede haber negocios que expendan artículos para el hogar? Un delincuente desinformado, faltaba más.

Así es Surco y así es el Perú. Es la manera tan nuestra de alentar el emprendimiento, la ilusión de la tiendita propia y el afán por la sanguchería soñada. Dicen bien que el peor enemigo de un peruano es otro peruano, pero en Lima, el peor enemigo de los negocios debe ser esa municipalidad. Si le resulta posible, invierta en otro lugar. Mejor todavía: aléjese de los distritos tradicionales, zúrrese en todo y hágase informal. Y tranqui, nomás.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS