Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Guía práctica para hacer marcianos

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
12 de marzo de 2015
en Opiniones

Todavía no se acaba el verano y tiene usted tiempo, amable lector, de dedicarse a la producción de marcianos de pura fruta. Para venderlos en las bodegas, sin embargo, necesitará obtener un registro sanitario. Difícil, porque usted tiene planeado elaborarlos con agua de acequia y usando frutas podridas que recogerá en el mercado de su barrio. Para que salgan baratitos, seguramente.

Difícil, pero no imposible. Para tramitar el registro, compre un helado de cualquier marca reputada y lávese bien las manos. Diluya el helado y métalo ahora en su bolsita de marciano y listo. Ya tiene el producto con la garantía de que no está contaminado. Llévelo a analizar a cualquier laboratorio acreditado, complete unos formularios y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) le entregará su registro sanitario válido por cinco años, previo pago de 380 soles. Ya puede volver a casa a producir sus marcianos como le dé la gana, incluso con la pila de su perro.

Qué ridículo, ¿no? Cuesta creer que aún sobreviva un trámite que básicamente no sirve para nada, excepto para sacarle plata a los empresarios. Todos los productos alimenticios, bebidas, vinos y licores tienen que obtener este número de registro para ser comercializados. Un proceso que no aporta ningún valor porque nada garantiza que el producto que se presenta para ser registrado es el mismo que usted va a elaborar. Y si lo fuera, nada garantiza que usted lo producirá en buenas condiciones sanitarias en el futuro.

¿Quiere registrar una bebida de color negro hecha con betún? Mande a analizar una Coca-Cola y presente esos resultados. ¿Una mayonesa que hará al por mayor usando baldes de pintura y aceite de motor? Compre una de buena marca, póngala en un pomo y preséntela al laboratorio. ¿Pimentón mezclado con ladrillo molido? Ya tiene la idea: compre 50 gramos del mejor pimentón ibérico y asunto resuelto.

Para darle un ropaje técnico a este sinsentido, Digesa le exige un montón de pruebas y análisis, copias de etiquetas y listas de ingredientes. Pero no tiene manera de asegurarse de que usted ha presentado el producto que venderá o que la calidad se mantendrá en el tiempo. Puro papeleo nomás.

Por esta razón, los países más avanzados en materia sanitaria no tienen este registro, lo cual es muy fácil de comprobar: fíjese en cualquier producto alimenticio elaborado en Estados Unidos o en la Unión Europea y trate de encontrar un número que se parezca a nuestro registro sanitario. No lo encontrará por ningún lado.

En esos lugares, la regulación y el control sanitarios se dirigen a las plantas de producción y a los procesos productivos. No se limitan a los productos evaluados en un momento dado porque eso no es garantía de nada. Hoy están limpios, mañana pueden ser una mugre.

Este trámite solo sirve para engordar la cuenta corriente de Digesa, que debe ser abultadísima. Lo mejor que puede hacer esta entidad, adscrita al Ministerio de Salud, es supervisar las condiciones de producción de los establecimientos. Como ha hecho recientemente de forma acertada con algunos locales de comida rápida que preparaban pizzas con cucarachas. Eso es lo moderno y lo que se hace en el mundo desarrollado.

En cuanto al registro sanitario (atención, ministros destrabadores), debe correr la misma suerte del fenecido registro industrial: hay que desecharlo por tóxico.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS