Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Heterofobia

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
19 de marzo de 2015
en Opiniones

(El Comercio, 19 de Marzo de 2015)​

No tengo claro en qué momento la palabra ‘homofobia’ se convirtió en el insulto de moda, pero comprendo que ahora tiene la versatilidad de una navaja suiza: sirve para todo. Con ese sambenito es posible despachar a cualquiera que no piense como uno cuando se trata de creencias, prácticas y derechos en relación con la homosexualidad.

Es como un sombrero de talla única. Homofóbica es la madre que tiene una hija gay pero duda si será bueno que algún día adopte niños; homofóbico es el abuelo que no entiende bien qué hacen dos caballeros debajo de las sábanas; homofóbicos son todos los musulmanes, cristianos y judíos que siguen los preceptos de su religión; y homofóbicos son, por supuesto, los grupos extremistas que en todo el mundo combaten la homosexualidad. Además de Bambarén, sin duda.

A todos ellos les cae por igual la chapa de retrógrados. Todos, incluso quienes no tienen muy clara su posición sobre los temas controversiales alrededor de la homosexualidad, son cucufatos y trogloditas. Una mayoría, tal vez, pero una mayoría compuesta por “escoria”, como lo resumió un conocido periodista viajero. Opinar contra todos estos apestosos se ha vuelto, en consecuencia, políticamente correcto, señal de modernidad y pendón de superioridad moral.

Me parece que existe una tremenda pereza mental en el recurso fácil de resumir el problema de los derechos homosexuales a una cuestión de defensores versus opositores; de buenos y malos; de gentes modernas y respetuosas contra una manga de neandertales recalcitrantes. De los que quieren amar, en fin, y los que se lo prohíben.

Creo que no es tan sencillo. Porque tal vez entre los miserables homofóbicos haya muchas personas de buena voluntad pero que no entienden bien el asunto. Que fueron criados de una determinada manera y que no saben cómo encajar las nuevas piezas.

Quizá existan quienes no tienen nada malo contra los gays, pero que dudan de las consecuencias de aprobar una reforma o que simplemente tienen temor al cambio. Señoras que trabajan, doctores que son padres de familia, jóvenes que hacen deporte, estudiantes y artistas. Gente común y corriente que piensa o cree distinto, o que ni siquiera tiene muy claro qué piensa o cree sobre el tema.

No todos estos pezuñentos inmundos odian a los gays, como les correspondería en su condición de homofóbicos. Algunos entenderán mejor el amor y la atracción física homosexual y quizá la hayan incluso experimentado. Otros creerán que la unión civil está bien, pero no el matrimonio. O que el matrimonio puede ser, pero no la adopción. O que dos personas del mismo sexo pueden funcionar como familia, pero tal vez no dos transexuales. 

Quizá algunos de los cochinos homofóbicos empiecen a procesar estos temas si no se les ataca como a perros con rabia. Es posible que se avengan mejor a considerar cuán cerca y cotidiana puede ser la homosexualidad si la pudieran ver y sentir de una forma menos combativa e insultante.

A lo mejor una parte de esos supuestos tres millones de homosexuales peruanos quiere salir de la clandestinidad para hacer contacto con los terribles homofóbicos, en lugar de enviar en su lugar a sus aguerridos simpatizantes heterosexuales, que tan mal los defienden y representan. En una de esas, si le ponemos caras y nombres a la homosexualidad en el Perú, resulte más fácil hablar entre personas y no entre enemigos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS