Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Eso indica la improvisación del equipo de Castillo»

Antonio Pratto Por Antonio Pratto
4 de junio de 2021
en Opiniones

De manera irresponsable, Perú Libre anunció que renegociará los contratos de la vacuna que deja Sagasti

 

Por: Antonio Pratto
Perú21, 4 de junio de 2021

Hernando Cevallos, asesor de Pedro Castillo, anunció que, si ganan las elecciones, conversarán con los laboratorios de Argentina, Rusia y Cuba para la adquisición de vacunas y que renegociarán los contratos de las vacunas que ya se han comprado. ¿Cuál es su opinión ?

Eso, por demás, indica la falta total de preparación y la improvisación del equipo de Castillo. Por ejemplo, en Argentina, para empezar, no hay vacunas. No existen vacunas ni se fabrican vacunas para el COVID-19. Al contrario, ellos están comprando vacunas rusas y se las están entregando de a pocos porque no hay la cantidad suficiente. Las vacunas cubanas solo se usan en Cuba. No se conoce absolutamente nada de esta vacuna, ni la eficacia ni la seguridad. La comunidad científica internacional no las conoce. Es un tema netamente ideológico y absurdo.

¿Cómo se compra la vacuna ?

Demuestra una falta total de conocimiento de lo que es la dinámica de la adquisición de vacunas. Nosotros tenemos un reporte que nos llega cada dos semanas de la Universidad de Duke. Ellos hacen el tracking de las vacunas: cuántas vacunas se van vendiendo a nivel mundial, a quiénes se les vende y de qué laboratorios son. La vacuna rusa sí está, pero este gobierno la está negociando. La vacuna cubana no aparece en lo absoluto y menos la argentina porque nunca ha sido fabricada. Hay 18 mil millones de dosis que están vendidas y ni siquiera un tercio de eso se ha fabricado. Entonces hay una demanda tremenda de vacunas y una producción realmente mínima. Estamos negociando un bien escaso. Si hay algo que reconocer a este gobierno y a la Cancillería es que han logrado conseguir 62 millones de dosis, de las cuales más de 50% es de Pfizer, una vacuna de última generación y que se la pelean todos los países. Estos señores piensan renegociar los contratos. Sencillamente no conocen de lo que están hablando.

 

Al renegociar contratos, ¿se estaría postergando la llegada de las vacunas y el mismo proceso de vacunación que se está efectuando?

La vacuna Pfizer, junto con la Moderna, son vacunas de la plataforma ARN mensajero. Es un tipo de vacuna mucho más fácil de diseñar, abarca más cepas y tiene la mayor eficacia en el mundo. Tanto la Moderna como la Pfizer, siendo esta última la que tenemos hoy en día. La vacuna cubana, por ejemplo, no conocemos qué plataforma es. Por lo menos la vacuna rusa es de vector viral. Es una vacuna tradicional y una plataforma tradicional que este gobierno ya está negociando. Lo que debería hacer el gobierno que entre es negociar vacunas para el 2022. Para el año 2021, ya tenemos suficientes vacunas.

Tenga en cuenta

 

-”Otro desconocimiento de Perú Libre es cuando dicen que van a vacunar a un millón de personas diarias. Eso es absurdo e imposible. Eso quiere decir que en un mes van a vacunar al total de la población”, dice Pratto.

-En Chile se vacunó como máximo a 210 mil personas diarias. También podríamos hacerlo acá. Eso es mucho más razonable y más factible. Lo de 1 millón de vacunas es totalmente absurdo, es mentira y saben que no lo pueden hacer”, advierte.

 
 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS