Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El rescate de las cenizas

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
26 de octubre de 2018
en Opiniones
La justicia plebiscitaria que estamos viendo tiene el potencial de destruir no solo a Fuerza Popular sino a una parte importante del ‘establishment’ político de la democracia peruana, con resultados impredecibles para el 2021. Si a esto le sumamos leyes desastrosas que amenazan la estabilidad fiscal, y una reforma política que agravará la mala calidad de nuestra democracia, lo que vemos es que el país se nos va de entre las manos.
 
Del caos, sin embargo, puede salir el orden, si nos concentramos en convertir este Pachacuti en una oportunidad para el cambio positivo.
 
En medio de todo, hay un hecho, frágil es cierto, que se puede aprovechar: Keiko Fujimori ha pedido poner fin a la guerra política y ha convocado al presidente Vizcarra y a las fuerzas políticas a “construir juntos una agenda de reencuentro nacional”, y ha prometido que la impulsará sea cual fuere su suerte judicial. Debió ser así desde el principio. Ahora la propuesta es casi póstuma, pero es la única fuente posible de regeneración. Debe ser tomada para alcanzar un acuerdo político que saque adelante las reformas necesarias. Eso es lo que importa.
 
Lo primero es ver la manera de lograr que el presidente vuelva a apoyar la bicameralidad porque, como ya he argumentado, vamos al peor de los mundos: sin bicameralidad y sin reelección de congresistas. Una cámara única de novatos puede provocar cualquier cosa. El Congreso podría ofrecer rectificar los cambios a la cuestión de confianza, que alteran el equilibrio a favor del Congreso en un país que necesita un Ejecutivo fuerte. Pero si no lo hace, sus asesores deberían explicarle que tampoco es tan grave, porque la bicameralidad como tal introduce un límite al poder del Congreso. El Senado tendería a corregir cualquier abuso de la Cámara de Diputados. Y siempre se podrá después enmendar lo de la cuestión de confianza.
 
Lo segundo es allanarse a las observaciones que el Ejecutivo tendría que hacer a la ley de negociaciones colectivas en el Estado, que son una bomba de tiempo fiscal que estallará más temprano que tarde.
 
Es el momento, luego, para sacar adelante las reformas laborales y la precisión al art. 27 de la Constitución. Existe un clamor para esto. Fuerza Popular ya no tiene nada que perder y tendría todo por ganar, porque se avanzaría hacia una legalidad laboral inclusiva.
 
Hasta el momento, el único resultado esperanzador de todo esto es la gran reforma del sistema judicial, insoslayable luego del abismo de corrupción revelado en los audios. Podríamos lograr un sistema judicial moderno, eficiente y meritocrático en el mediano plazo. Sería revolucionario. Pero se necesita liderazgo y determinación. Se aprobó la reforma del CNM, pero aún hace falta aprobar los siete proyectos de ley enviados por el Ejecutivo, y realizar otras reformas. De los siete, dos han sido aprobados en la Comisión de Justicia, otros tres ya tienen predictamen y los últimos dos aún no han sido debatidos. Es indispensable darle prioridad inmediata al que crea el consejo para la reforma del sistema de justicia, presidido por el presidente de la República. Y poner a la sociedad civil y a las universidades a seguir el proceso. Adelante.
 
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 26 de octubre de 2018
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS