Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Gran reformador?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
14 de diciembre de 2018
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 14 de diciembre de 2018

 
El presidente ha obtenido un resonante triunfo en el referéndum, pero la pregunta ahora es si va a usar ese capital político para consolidarse como el gran reformador del Perú. Su discurso a la nación del día miércoles responde a esa pregunta. Y la respuesta es sí y no.
 
Sí en lo institucional. Ha decidido asumir el liderazgo de la reforma del sistema judicial. Sin esperar a que el Congreso apruebe la ley que crea el Consejo de la Reforma del Sistema Judicial, presidido por él, ha convocado una reunión a los presidentes del Congreso, del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional “a fin de avanzar rápidamente en la implementación de las reformas”. Eso está muy bien.
 
También anunció “la conformación de una comisión de alto nivel de reforma política, a fin de presentar propuestas integrales al Congreso”. Incluso explicó que el No a la bicameralidad se debió a la trampa que se quiso introducir más que a la bicameralidad como tal, de modo que queda implícito que la mencionada comisión podrá plantearla al Congreso para que se apruebe en dos legislaturas ordinarias, aunque políticamente será muy difícil luego del No.
 
Pero la gran decepción fue la gruesa marcha atrás en la necesidad de una reforma laboral para crecer, incluir y salir de otra trampa –mucho más seria–, la de los ingresos medios, en la que estamos cayendo. Luego de que en CADE planteara dicha reforma, al punto de provocar la renuncia del ministro de Trabajo, lo que despejaba el terreno para avanzar, inexplicablemente cortó toda posibilidad de avance incluso para “quienes se incorporen al mercado laboral”.
 
La consecuencia será que se incorporarán sin derechos, pero se diría que no es consciente de eso cuando agrega: “Porque el crecimiento debe ser en beneficio de todos, y no de unos pocos”. ¡Pero si eso es lo que produce la legislación laboral actual: el beneficio (magro por lo demás) de unos pocos y la exclusión de las mayorías! El presidente debería usar su capital político para explicar esa realidad injusta y estéril, en lugar de atemorizarse ante los que ni siquiera se atreven a asumir su verdadero interés porque ya se acostumbraron a su parcela de poder sin que la depredación de las posibilidades del país y de su propio crecimiento les remuerda la conciencia.
 
Porque un mercado laboral dinámico, abierto y libre permitiría mucha más inversión que demandaría muchos más trabajadores (con derechos), lo que subiría entonces los salarios. La CGTP tendría una base sindical mucho más amplia y los trabajadores ganarían mucho más. ¿Cómo se pueden oponer?
 
El presidente Vizcarra sabe que esto es así. Si lo sabe, y si quiere que esto se resuelva por consenso en el CNT, ¿por qué no lo explica allí? La próxima semana convocará a los partidos políticos a una ronda de diálogo. Sería bueno que allí sincere de una vez este asunto. Voceros de PPK y FP han declarado que apoyarían una reforma laboral. También debería presidir el Consejo Nacional de Competitividad, para entender mejor el problema.
 
Tenemos que crecer cuando menos 6% al año. Sin reforma no lo lograremos, y la pobreza seguirá aumentando.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Una lucha aterradora con el Kremlin

Por The Economist
15 de septiembre de 2025
Erika Kirk

De lágrimas a legado eterno: el rugido de la viuda Kirk

Por Erika Kirk
15 de septiembre de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS