Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Candidatos a la nada

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de diciembre de 2015
en Opiniones

Jaime de Althaus, Antropólogo y periodista

El Comercio, 11 de diciembre de 2015

 

Si nos guiamos por los discursos de los candidatos en la CADE no hay muchos motivos para estar optimista. No hay suficiente conciencia de las reformas que deben hacerse para retomar el crecimiento, evitar que la nueva clase media que ha nacido estos años retorne a la pobreza y que los gobiernos subnacionales y parte del Poder Judicial, la fiscalía y la policía terminen de ser capturados por mafias de todo tipo en un país de territorios liberados.

Es cierto que, en el fondo, se trata de discursos de campaña. Veremos mejor a la hora en que se conozca los planes de gobierno. Estamos en la etapa de las promesas, con la creencia implícita que basta con formular una meta y esta se va a cumplir por el solo hecho de llegar al poder.

Pero los candidatos se han olvidado que llegar al poder no garantiza nada en un Estado que, en los últimos quince años, ha perdido control del territorio desde que muchos gobiernos regionales y locales han pasado a manos de personas que no pertenecen a partido político alguno y que probablemente son la punta de lanza de redes ilícitas que han descubierto lo fácil que es asaltar el botín presupuestal.

Ningún candidato, salvo Toledo –y haciendo un mea culpa–, planteó la necesidad de la reforma de la descentralización y de la recuperación de la capacidad de control e intervención por parte del Gobierno Central. Acabamos de ver al gobernador regional de Madre de Dios liderando un paro en defensa de la minería ilegal, y cómo cargamentos enormes de tala ilegal salían con la anuencia de funcionarios regionales de Loreto que brindaban legalidad al origen de la madera, y cómo acá nomás, en el Callao, mafias de todo orden se enfrentan y entrelazan con autoridades subnacionales y jueces. 

Hubo, sí, algo más de conciencia en torno a que profundas reformas se tendrán que hacer en la policía y en el sistema judicial para recuperar el orden y la seguridad en las ciudades y lograr que el imperio de la ley derrote al imperio del crimen organizado. El Perú tiene la tasa de victimización por delincuencia más alta de las Américas y aunque tiene todavía una tasa de homicidios por debavicjo del promedio latinoamericano, hay 11 ciudades asoladas por guerras entre mafias en las que dicha tasa es bastante más alta que dicho promedio. Sin embargo, nadie planteó cómo hacer para inducir un cambio significativo en el Poder Judicial.

Pero no solo se trata de reconstruir la capacidad y la autoridad del Estado en el territorio. También hace mucho tiempo que perdió autoridad en la sociedad. Este es un Estado sin ciudadanos. La mayor parte vive en la informalidad. Las leyes civiles, tributarias y laborales no rigen, por la sencilla razón de que son, por lo general, incumplibles, para unos pocos. Salvo PPK y en alguna medida Keiko Fujimori, ningún candidato presentó ideas para reducir la informalidad. Y, por cierto, ninguno tocó el tabú de la reforma laboral.

Porque así como necesitamos reformas para fortalecer la autoridad del Estado, las necesitamos para incorporar a los ciudadanos a la legalidad.  

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS