Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El muro de Trump

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
5 de febrero de 2019
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 5 de febrer de 2019
 
Los inmigrantes “están inundando nuestro país”, dice el presidente Trump, al justificar la construcción de un muro en la frontera con México. Según él, atentan contra la seguridad nacional pues traen consigo terroristas, narcotraficantes y gente propensa a la criminalidad. Si el Congreso estadounidense no aprueba los fondos para levantar la obra, Trump declarará una emergencia nacional para lograr lo que quiere.
 
La política de Estados Unidos parece cada vez más tercermundista. Es el caso del comercio –sobre todo con países pobres– en el que Trump encuentra la fuente de muchos males que sufre EE.UU. El remedio, por supuesto, es el proteccionismo.
 
Y claramente está el caso de la inmigración. Nada de lo que afirma Trump sobre la necesidad de un muro se puede sustentar sobre una base sólida de hechos. Es suficiente crear un ambiente de hostilidad –especialmente hacia quienes son culturalmente distintos o piensan de manera diferente–, fabricar una crisis donde no la hay e ignorar la evidencia. En el camino, se atropellan instituciones y a la sociedad civil; los medios que reportan data que contradice al presidente son “enemigos del pueblo”; las empresas que quieren contratar la mejor mano de obra no son patriotas; quienes critican a la Casa Blanca son corruptos.
El sistema republicano de gobierno de EE.UU. requiere que el Legislativo autorice los gastos públicos federales. Pero la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, no quiere pagar por un muro que considera, con justa razón, innecesario e ineficaz. Trump por eso sigue amenazando con que usará a las fuerzas armadas, bajo declaratoria de emergencia nacional, para construir lo que no ha autorizado el Congreso. Ante esta amenaza a la separación de poderes, miembros del Partido Republicano han apoyado al presidente o se han quedado calladitos. Otra institución más debilitada por Trump.
 
¿Existe algo que se asemeje a una emergencia de seguridad nacional? Ni cerca. La probabilidad de morir en EE.UU. de un ataque terrorista cometido por un inmigrante ilegal o solicitante de asilo es de una en 1,3 mil millones por año, según el experto Alex Nowrasteh. Es más, ninguna persona ha muerto o ha resultado herida en ataques terroristas en EE.UU. a causa de quienes han cruzado de manera ilegal la frontera con México o Canadá desde 1975.
 
¿Qué hay del crimen? Casi todos los estudios muestran que los inmigrantes cometen menos o la misma cantidad de fechorías que los estadounidenses nativos. Un estudio reciente encontró que hay proporcionalmente menos inmigrantes encarcelados que estadounidenses nativos y que la tasa de ilegales encarcelados es todavía menor.
 
¿Podría un muro reducir el tráfico de drogas? Tendría un efecto mínimo. Se estima que el 85% del valor de las drogas duras entra a Estados Unidos por puntos legales de ingreso y no por donde se erigiría un muro. (De la misma manera, la mayoría de los ilegales en EE.UU. no cruzan la frontera ilegalmente, sino que se quedan en el país después de que vencen sus visas. Es una razón por la cual el muro tampoco tendría mayor impacto en la tasa de inmigrantes ilegales).
 
El muro de Trump es una pésima política. Peor aún, la amenaza con declarar una emergencia nacional atenta contra la institucionalidad constitucional. Sería inédito para EE.UU. si Trump procediera así. Resulta incluso peor que a lo largo de las décadas, y con el apoyo de ambos partidos, el presidente haya acumulado más de 100 poderes ejecutivos, muchos de ellos nocivos que podría usar durante una emergencia nacional pero que nunca se han ejecutado, pues se crearon en circunstancias como la Segunda Guerra Mundial. El muro propuesto por Trump nos recuerda sobre la urgencia de atender y fortalecer la democracia liberal de EE.UU.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS