Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La hora de unificar

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
17 de julio de 2020
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus

Dos grandes errores cometió el gobierno desde que se desató la pandemia.

El primero fue prescindir del sector privado tanto para la ejecución eficiente de la estrategia sanitaria como para el diseño de la política de cierre y reanudación de la economía, incluyendo normas laborales, fases y protocolos. Gobernó el prejuicio ideológico. De allí los resultados desastrosos en ambos frentes.

El segundo fue haber descuidado la relación con el Congreso, permitiendo que crezca inconteniblemente la ola de proyectos y leyes populistas, afectando las posibilidades de recuperación y las bases mismas del crecimiento. 

Pedro Cateriano ofrece enmendar el rumbo en ambos temas. Es un liberal con peso político, cosa rara. Inclina el gabinete del lado de la necesidad de una mucha mayor libertad económica para asegurar una recuperación rápida de las familias. Al designarlo como primer ministro, el presidente Vizcarra le está cediendo algo de poder. Si logra facilitar la contratación para recuperar empleo y destrabar los proyectos mineros, como promete, habrá dado una señal que reanimaría poderosamente la inversión. Como ha señalado Elmer Cuba, a diferencia de otros sectores, los proyectos mineros tienen mercado y financiación. Son la bala de plata en este momento.

La única forma de reactivar le economía es mejorar la confianza en que la situación se va a manejar de la mejor manera posible, decía Liliana Rojas-Suárez. Cateriano puede convocar al sector privado -que representa el 80% del PBI- a integrar una suerte de comando público-privado en ambos frentes, sanitario y económico.

En lo sanitario, aprovechar la tecnología digital y logística privada para ubicar, aislar y abastecer a los contaminados y sus contactos, a fin de cortar de una vez la cadena de contagio; distribuir alimentos a las zonas marginales y encargar a los bancos la distribución del segundo bono universal vía billeteras electrónicas y cuentas básicas, a fin de asegurar inclusión financiera y de paso reactivar. También aceptar la propuesta de una empresa de aplicar una estrategia conductual, para infundir hábitos y prevenir el rebrote.

Buscar acuerdos con el Congreso es fundamental, más aún en año electoral. Para ello le convendría cambiar la presión del Ejecutivo por la reforma de la inmunidad e impedimentos -que generan conflicto- a una presión por las reformas de gobernabilidad (elegir el Congreso junto con la segunda vuelta, para que el próximo Presidente pueda gobernar y reconstruir el país). Poner al futuro por delante, construyendo una agenda legislativa común que encauce los impulsos populistas. Lo que, por lo demás, es un mandato del artículo 29 de la ley del reglamento del Congreso. Le ayuda la caída de la aprobación del Congreso de 52% a 32%, acercándose a la normalidad, debido a la conciencia cada vez mayor acerca del oportunismo electorero de las bancadas.  

En lo que falla Cateriano es en su capacidad de liderar un movimiento de unidad nacional, indispensable para generar el ambiente de confianza que permita la recuperación. Es cierto que el aprismo y el fujimorismo están muy disminuidos, y en esa medida sus invectivas son menos destructivas, pero hay exceso antidemocrático en la descalificación absoluta de sectores políticos del país acusándolos de delincuentes sin distingo y sin que haya habido sentencia judicial.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS