Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El atropello

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
13 de marzo de 2020
en Opiniones
Por: Jaime De Althaus
El Comercio, 13 de marzo de 2020
 
La causa nacional de la lucha anticorrupción se ha convertido en una poderosa arma de doble filo. De un lado, tiene el potencial de producir un gran cambio cultural en el Estado peruano, si es que sirve para que este se transforme en una estructura mucho más transparente, simple, facilitadora y meritocrática que cierre espacios a la corrupción, y para que se pueda realizar una reforma profunda del sistema judicial. Pero nada de esto es automático ni existe una relación causa-efecto entre los procesos anticorrupción y los mencionados saltos estructurales que garantice que el carácter ejemplarizador de los encarcelamientos a líderes políticos, altos exfuncionarios y empresarios tenga un efecto permanente y no sea solo fugaz impulso justiciero.
 
De otro lado, lo que sí han producido estos procesos anticorrupción ha sido la destrucción de parte importante de la clase política –que ya era muy débil–, en algunos casos con justicia porque se trató de sobornos indignantes, pero en otros casos criminalizando conductas indebidas pero no delictivas, obedeciendo a dictados plebiscitarios.
 
Que esta demolición abra paso al nacimiento de una nueva clase política de superior calidad –en lugar de disuadir a los mejores de ingresar a los partidos– depende de una reforma política que parece empantanarse y que desde ya deja de favorecer esa renovación cuando impide la participación transparente de las empresas en el financiamiento de los partidos o de ‘think tanks’ dentro de ellos.
 
El efecto inhibidor se ha manifestado con claridad en la administración pública, donde el terror impide a los funcionarios tomar decisiones y tiende a alejar a los mejores profesionales. El abuso que se está cometiendo con el exministro de Economía Luis Miguel Castilla, por ejemplo, puede tener efectos letales en la capacidad de reclutar ministros y funcionarios de altas calificaciones profesionales y ética, algo de lo que ya es víctima el propio gobierno de Martín Vizcarra.
 
Castilla ni siquiera ha sido mencionado por Barata pero hay un aspirante a colaborador eficaz que afirma que el exministro digitó desde su posición como presidente del Consejo Directivo de Pro Inversión la adjudicación del gasoducto a Odebrecht, a pedido de Ollanta Humala y Nadine Heredia. Su única “prueba” es la posición de Castilla y su cercanía a la pareja presidencial. Una simple suposición que le basta a la fiscal Mori para pedir ¡36 meses de prisión preventiva!, sin tomar en cuenta que Castilla jamás se reunió con Barata y Nadine; que el Consejo Directivo solo aprueba las bases preparadas por un comité que es nombrado por el sector (Energía y Minas en este caso); que es el comité quien adjudica y quien descalificó a uno de los postores, decisión que ha sido validada por el Poder Judicial en segunda instancia. Que los cambios de fecha se realizaron a pedido de los competidores de Odebrecht, y que el propio comité rechazó el pedido de los brasileños de incluir como factor de competencia acabar la obra más rápido, pues ellos tenían la ventaja de contar con el EIA del proyecto Kuntur…
 
El atropello a Castilla, que ya perdió su puesto en el BID, es monumental. No es así como vamos a limpiar el país de corruptos, sino lo contrario.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS