Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El presupuesto y las ilusiones

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
10 de septiembre de 2014
en Opiniones

Otra vez el Congreso discute los detalles del Presupuesto General de la República del año siguiente, instrumento que trata de ordenar el gasto gubernamental y que, vale la pena no olvidar, no deja de ser una herramienta referencial. Rara vez se cumple al milímetro.

El presupuesto debe ser un freno al gasto burocrático, pero en la práctica en nuestro país no deja de inflarse exponencialmente. En la actual administración, el gobierno infló su gasto en términos reales en casi 30%. Específicamente, 11% más de lo que creció el resto de la economía. Esto produjo el desequilibrio en la cuenta corriente de la balanza de pagos (que a junio pasado ya supera el 5% del PBI).

Hay que agregar que este desequilibrio no era percibido como problemático hace pocos meses (cuando ingresaban flujos significativos de capitales privados). En los últimos trimestres esto ya no sucede. Por lo tanto, hemos tenido que quemar reservas internacionales, como en los sesenta y setenta.

Hoy se dice que el presupuesto esta vez se infla por muy buenas razones.

La primera señala: debemos compensar la menor demanda externa con mayor demanda interna (por ejemplo, gastos estatales). Sin embargo, esta solución no es razonable porque el mayor gasto público se financiará con mayores tributos a los contribuyentes formales, se asumirán deudas de corto plazo o se colocarán la deuda pública de dudoso perfil a los ahorros de los trabajadores en las AFP. Tampoco es razonable porque elevar la presión tributaria desincentiva la formalidad y destruye la competitividad local. Cosas que no resultan en un país deteriorado por su competitividad y elevada informalidad.

Tampoco funciona porque la caída de las exportaciones no solo es el correlato usual de la caída de la inversión privada (el componente mayoritario de la inversión bruta interna). Es también un sólido correlato de la recaudación tributaria, lo cual complica los mismos márgenes de elevar el gasto del gobierno. Es decir, no funciona porque la caída de las exportaciones golpea directamente otro componente de la demanda interna (la inversión privada) e indirectamente del gasto estatal.

Pero aquí –sobre todo en la técnicamente débil idiosincrasia de la mayoría de nuestros dilectos congresistas– estamos en el mundo de las ilusiones. Importa poco lo que pasa, importa lo que la gente cree.

Nuestros congresistas piensan que elevar el gasto público es la cura para nuestros males. Que inflar el presupuesto en salud, educación (o cualquier otra cosa) ayuda. No importa que esto no suceda, que no se asignen presupuestos por resultados, que no exista capacidad de gasto, que los accidentes de corrupción, ineficacia e ineficiencia no sean nada raros.

Pero ellos creen que asignar más dinero esta vez funcionaría, que con más presupuesto tendríamos una educación de primera, seguridad ciudadana, servicios judiciales o de salud. Una maravilla.

Olvidan que nuestro gobierno ya infló el gasto a niveles astronómicos (que es probable que el gasto del sector público no financiero supere este año los 60 mil millones de dólares).

No es cierto que no haya peor ciego que el que no quiere ver. Existe algo peor: el ciego que no quiere ver porque no le conviene ver.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS