Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los 10 avances más importantes del 2016 en salud

Rafael Venegas Por Rafael Venegas
12 de diciembre de 2016
en Opiniones

Por Rafael Venegas, Director de empresas y ex CEO de Rimac Seguros, Citibank y Bank Boston

El Comercio, 11 de diciembre de 2016

Las vacunas contra el cáncer, el zika y el dengue son solo algunos de los desarrollos producidos este año en salud

Aunque no soy médico, siempre he sido curioso y he tenido un especial interés por la investigación médica, especialmente en los últimos cinco años en los que fui presidente de la Clínica Internacional. Este tema se ha vuelto más fascinante aun en los últimos años, debido a la velocidad exponencial con que se vienen dando los cambios, los inventos y los desarrollos, empujados por la tecnología. Hoy estas se enfocan principalmente en tres frentes: la cura, la prevención y en procedimientos más rápidos, más efectivos y menos invasivos. Lo que es lamentable es que todos estos avances son demorados porque el frente regulatorio encargado de revisarlos y aprobarlos (Food and Drug Administration- FDA en EE.UU.) no ha evolucionado en la misma medida, lo que hace que toda esta innovación demore mucho en ser utilizada.

Entre las publicaciones que leo sobre estos temas está la revista “Popular Science”, que en su último número publicó la lista de las diez innovaciones más importantes del 2016 en salud. Aquí se las resumo.

—Para la prevención—

Este año la Organización Mundial de la Salud recomendó el uso de la nueva vacuna llamada Dengvaxia, que sirve para prevenir la enfermedad del dengue, virus transmitido por el mosquito que infecta anualmente a unos 400 millones de personas. Esta vacuna reducirá notablemente el número de casos a escala mundial y también el costo de combatir y controlar la enfermedad, que se estima en más de US$9 billones al año.

La segunda innovación es el Rapid Zika Test, que permite obtener resultados mucho más rápidos y a mucho menor costo. Esto se consigue utilizando un papel especial que cambia de color al contacto con una gota de sangre. El resultado se obtiene en menos de tres horas en comparación con el test convencional, que requiere de mayor sofisticación y toma en promedio tres días. Esto es especialmente eficaz para zonas rurales y fue desarrollado por el laboratorio del MIT.

La tercera es un desarrollo que sirve tanto para prevención, como para la belleza. Se trata de un polímero elástico y transparente llamado Second Skin, el cual se adhiere fácilmente al cuerpo y sirve para prevenir (y también para esconder) problemas en la piel, tales como marcas del sol, arrugas y decoloración de la piel.

—Para la cura—

Recién a fines del 2015, la FDA aprobó un desarrollo muy importante del laboratorio Amgen. Se trata de imlygic: el virus que combate el cáncer. Para el tratamiento de melanoma, el virus del herpes modificado es inyectado al tumor, donde este podrá generar una respuesta inmunológica que combatirá el cáncer.

—Mejores procedimientos—

En este frente hay seis desarrollos exitosos, entre los diez más importantes del año. El primero es el termómetro amigable, que funciona apuntando y sin tocar el cuerpo del paciente. La lectura de la temperatura toma solo dos segundos –el método convencional toma dos o tres minutos– y es más preciso. Este es un desarrollo de Withings. El segundo es el Cardio Stent reabsorbente, desarrollado por Abbott, el cual elimina el riesgo de acumulación de placas que se tienen en los stents convencionales, que son metálicos y permanentes. El tercero es el test de glucosa sin aguja, un sensor desarrollado por Abbott, que se adhiere a la piel y es leído por una app en el celular.

Esto elimina completamente la necesidad de los molestosos piques que se tienen que hacer los diabéticos varias veces al día. El cuarto es un minúsculo dispositivo que se implanta bajo la piel de los adictos al opio y que sirve para combatirla. El quinto es STAR, el robot cirujano capaz de suturar las áreas y tejidos más difíciles del cuerpo humano y que fue desarrollado por el Children’s National Medical Center de EE.UU. Finalmente el sexto es la anestesia dental sin agujas (Kovanaze). Se trata de un spray nasal, desarrollado por St. Renatus Lab. Solo bastan dos disparos del spray en la fosa nasal del lado de la curación.

Ojalá que los reguladores también se transformen y se pongan a la misma altura, para que los mortales podamos hacer uso, en el menor plazo posible, de estos beneficios que tanto trabajo cuesta desarrollar.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS