Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Perú con riesgo de estancamiento, bajos ingresos e inflación

Banco Mundial Por Banco Mundial
25 de marzo de 2022
en Opiniones

Por Javier Prialé
Gestión, 25 de marzo del 2022

La vicepresidenta del Banco Mundial, Carmen Reinhart, recomendó que los bancos centrales deben tomar decisiones sin esperar lo que haga la Reserva Federal de los Estados Unidos.

El Banco Central de Reserva (BCR) cumple 100 años y para celebrarlo organizó una conferencia internacional en la que participaron autoridades de las principales instituciones económicas del mundo como el Fondo Mo-netario Internacional (FMI), el Banco Mundial, entre otros.

Precisamente, la vicepresidenta y economista jefe del Banco Mundial, Carmen Reinhart, advirtió que el Perú se encuentra en el grupo de países con riesgo de “estanflación”.

Es decir, se puede producir un estancamiento de la economía, sea por un crecimiento bajo o negativo de la producción y un alto desempleo, conjuntamente con alta inflación persistente.

“Sin ser melodramáticos, creo que la estanflación es la realidad de muchos países. Los países en riesgo de estanflación son los de mayor inflación y menores ingresos de los que había antes de la pandemia. Tenemos entonces una situación de alta inflación y recuperación baja”, dijo.

Inflación e ingresos

Si bien Reinhart se refiere al término “estanflación”, pone énfasis en la alta inflación que afrontan los países con menores ingresos de las familias respecto de lo que tenían previo a la pandemia.

El economista jefe del BBVA Research, Hugo Perea, afirmó que, en efecto, el PBI per cápita en el Perú no se ha recuperado, es decir, las personas tienen menos ingresos que antes de la pandemia.

“No ha habido crecimiento del ingreso promedio de los peruanos en estos dos años. Si la economía está un punto por encima del 2019 y la tasa de natalidad es de un punto al año, entonces el número de peruanos ha crecido 2% y en ese mismo periodo el PBI ha crecido 1%. Es decir, la torta ha crecido menos que la gente que quiere comerla”, explicó el economista.

Es en este sentido que Perea considera que sí hay un estancamiento. Es decir, en términos de crecimiento de ingresos de la población.

Riesgo de la inflación

Por su parte, el jefe del Servicio de Información de Macroconsult, Eduardo Jiménez, señaló que actualmente el riesgo de la alta inflación que se tiene, la cual sería persistente en los próximos meses, es el fuerte impacto que se vería sobre las familias más vulnerables.

Recordó que como consecuencia de la pandemia se tiene una precarización del empleo. A ello se suma el incremento de los productos básicos como el pan o el pollo, como consecuencia de las alzas de precios internacionales de granos como trigo y maíz, que golpeará a las familias más pobres.

“Al final del día el que se come más la inflación es el más pobre, porque no tiene cómo hacer frente a una situación de subida de precios. Le subes el precio del pollo un sol el kilo y lo estás matando. El balón de gas pasó de S/ 35 a S/ 55 en cuatro meses, es algo brutal. Eso es un problema muy grande”, refirió.

Medidas

Para la funcionaria del BM, Carmen Reinhart, los bancos centrales, como el BCR de Perú, deben tomar decisiones sin esperar a ver lo que hace la Reserva Federal de Estados Unidos.

Recordó que ya en los años 70 tardó mucho en reaccionar para estabilizar la inflación de aquel entonces.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS