Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Corrupción sociológica

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
6 de diciembre de 2013
en Opiniones

En el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional, el Perú está casi al final de la primera mitad, en el puesto 83 entre 174 países. En Sudamérica estamos en cuarto lugar, detrás de Chile, Uruguay y Brasil. Y no es coincidencia que los países que están en la cola sean los bolivarianos: Argentina (102), Bolivia (105), Ecuador (118) y Venezuela (165), a los que se suma Paraguay (150).

La democracia y el libre mercado son el mejor antídoto contra la corrupción. Una economía intervenida, llena de licencias, controles y privilegios rentistas (aranceles, exoneraciones, dólares preferentes, subsidios) obliga a los agentes económicos a sobornar a cada paso para obtener los permisos o los beneficios. Así ocurría durante el primer gobierno de Alan García. Había una corrupción generalizada derivada del modelo económico.

Con Fujimori ese tipo de corrupción casi desapareció, porque desaparecieron los peajes burocráticos, pero fue sustituida, sobre todo en los últimos años de su gobierno, por una derivada del modelo político, de la concentración del poder en manos del SIN y el control de la prensa y las instituciones. Fue una corrupción más focalizada pero más perversa.

En la actualidad tenemos democracia y un mercado relativamente libre, pero nuestro índice de corrupción es todavía mucho mayor que el de Chile y Uruguay (empatados en el puesto 20). Es que aún sufrimos un tipo de corrupción derivada ya no del modelo económico o político, sino de la herencia sociológica. En muchos organismos del Estado (gobiernos locales, regionales, Justicia, policía, Educación, etc.) se proyecta el tipo de relaciones que hay en una comunidad tradicional, basadas en redes de parentesco, compadrazgo o amistad. Así, cuando accede a uno de esos organismos, la autoridad o el funcionario actúa como si los recursos de ese organismo se incorporaran su patrimonio y dispone de ellos como si fueran propios, favoreciendo en los ascensos, encargos, contratos y servicios a los miembros de su red. Es lo que se llama patrimonialismo, que a partir de cierto momento cruza el límite y puede convertirse en pura corrupción: las redes se convierten en mafias.

Ocurre en la policía, desde el general encargado de las compras o del Fondo de Salud Policial o del Fondo de Vivienda Policial hasta el policía encargado de los patrulleros en una comisaría que, como si fueran suyos, les cobra a sus subordinados un cupo por salir en ellos. Las estadísticas policiales son tan deficientes por eso: porque la policía no trabaja por metas o resultados, sino para alimentar sus redes internas.

La gran tarea del ministro Albán será despatrimonializar (modernizar) la policía, convertirla en una organización movida no por redes y micro poderes internos, sino por metas, resultados y meritocracia. Sustituir la reciprocidad cómplice por el mérito. Y así en Educación, en los gobiernos locales, etc. En eso consiste la reforma del Estado. El elemento común a la competencia en el mercado y a un Estado moderno es el mérito como base para conquistar posiciones, no el privilegio o el poder arbitrario.

Publicado en El Comercio, 6 de diciembre de 2013 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS