Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Balance y mensaje

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
31 de julio de 2017
en Opiniones

Elmer Cuba, Economista

El Comercio, 29 de julio de 2017

En lo económico, el primer año del gobierno de Peruanos por el Kambio dejó mucho que desear. En los primeros cuatro trimestres de la nueva administración, la inversión pública cayó en promedio cerca de 8%, mientras que el consumo público lo hizo en 5,5%. Con esta política fiscal, tan extraña al inicio de un gobierno políticamente débil, era de esperarse un golpe al ritmo de la actividad económica.

Tampoco se pudieron sostener las elevadas expectativas empresariales que se alcanzaron luego del mensaje presidencial de hace un año. Así, la inversión privada cayó cerca de 5,5% en el período en mención. De no ser por las exportaciones reales, que avanzaron cerca de 10% en el mismo lapso, el PBI hubiese crecido al mismo ritmo que la demanda interna, un deplorable 0,5% en el primer año de gobierno. Nada de eso se esperaba en julio del 2016.

Si usamos una definición estándar de recesión, un cuadro de dos trimestres de caídas del PBI (desestacionalizado) junto con una lentitud manifiesta en la creación neta de empleos y de la evolución del crédito bancario, diríamos que hemos sufrido una cuasi recesión entre el cuarto trimestre del año pasado y el primer trimestre de este año. El primero explicado por un ajuste fiscal hecho en casa y el segundo por el fenómeno de El Niño costero y el Caso Lava Jato (que en el Perú explotó en enero). 

Afortunadamente, ya estaría terminando este miniepisodio recesivo. Los indicadores desestacionalizados del segundo trimestre (contra el primero) ya muestran un rebote, y se espera que el tercer trimestre mantenga ese ritmo. Estamos así entrando en lo que se conoce como una recuperación cíclica. El cuarto trimestre del 2017 estaría consolidando esta recuperación, ya en términos anualizados. Sin embargo, si no se aprovecha el momento, con medidas de más largo alcance, la economía podría incluso llegar a crecer el 4% en el 2018 proyectado por el presidente Kuczynski este 28, pero no sostendría ese ritmo desde el 2019 en adelante.

Aquí es donde se necesitan políticas conversadas con el Congreso. La corrupción, la inseguridad ciudadana, la mala educación y la mala salud, además de afectar el bienestar de los peruanos, encarecen la producción de bienes y servicios. Nos hacen menos eficientes, menos competitivos, más caros. Y ello, por supuesto, nos aleja de triunfar en la globalización y avanzar en la creación de riqueza.

Es en estos temas cruciales donde se juegan el presente y el futuro cercano de los peruanos y peruanas. De eso se ha oído poco.

Respecto al mensaje presidencial, el de hace un año tomó el complejo problema de la informalidad casi como la bandera de la nueva administración. Incluso en esa ocasión se anunció la meta para el 2021: duplicar la formalización laboral (de 30% al 60%). Se creía que era un tema del IGV y de impuestos a la renta. Y que tal vez con ello bastaba para la formalización de las relaciones laborales…

En esta oportunidad el tema pasó a tercer plano. El Consejo Nacional del Trabajo verá la informalidad laboral. Ya no estamos en tiempos de campaña política. Son tiempos de gobernar.

En cuanto a la lucha contra la pobreza, el año pasado se anunció la meta de llevar la tasa de 22% a 10%. Ahora se ha establecido una meta menos ambiciosa, llevarla a 15%.

Sobre formalización y pobreza, temas centrales para la sociedad peruana, las cifras no pueden cambiar tanto en solo un año. Ello denota algo de ligereza en un gobierno que se anunciaba como tecnocrático. 

Gran parte de los pocos avances que se han escuchado este 28 habrían sido fruto de la cumbre realizada hace unas semanas entre el Ejecutivo y el principal partido de oposición. Nos referimos a la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura, el fortalecimiento de la Contraloría General de la República y de la Sunafil, los temas de tratamiento de agua y residuos y las facilidades para al avance de obras de infraestructura (expropiación de inmuebles).

La economía peruana es fuerte y está, en general, mejor manejada que muchos países de la región. Sin embargo, la estabilidad macroeconómica y las reformas estructurales de hace 25 años no bastan para seguir creciendo al ritmo necesario para salir del subdesarrollo como economía y como sociedad. Los responsables de llevarnos por mejores rumbos son los políticos. En general, las buenas políticas son producidas por buenos políticos. Como ha pedido el presidente al final de su discurso, todo con un espíritu constructivo y propuestas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Cómo se designó este Gabinete es un error más del Poder Ejecutivo»

Por Jorge Zapata
15 de mayo de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Mejor, pero mal

Por David Tuesta
15 de mayo de 2025

Mirada al 2040

Por Urpi Torrado
15 de mayo de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Hay que poner fin a los problemas

Por Jimena Sologuren
15 de mayo de 2025

“Tenemos claro qué es lo que hace crecer a la economía peruana”

Por Raúl Pérez-Reyes
15 de mayo de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

¿Y la pobreza urbana para cuándo?

Por Paola del Carpio Ponce
15 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS