Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un buen Crédito 18

Gustavo Yamada Por Gustavo Yamada
2 de marzo de 2016
en Opiniones

Gustavo Yamada, Profesor principal de la Universidad del Pacífico

El Comercio – Portafolio, 02 de marzo de 2016

 

La competitividad del país y la empleabilidad de su fuerza laboral dependen cada vez más de un nivel adecuado de educación superior, la cual debe ser provista con calidad y pertinencia. Asimismo, toda sociedad debe aspirar a que ningún joven preparado sea privado de acceder a una educación superior de calidad por falta de recursos económicos suficientes. En este sentido, los programas de becas y créditos de largo plazo son mecanismos adecuados y necesarios en todo sistema de educación superior en el mundo.

Durante muchos años, el Perú estuvo a la zaga en este campo. En el 2008, con el auspicio de Universia y el BID, Arlette Beltrán, Juan Francisco Castro y yo realizamos una de las primeras propuestas de sistema de crédito a largo plazo con garantía tanto del Estado como de las propias instituciones educativas.

En el último quinquenio, cobró fuerza Beca 18, programa de becas focalizado en jóvenes en pobreza. Sin embargo, el acceso de jóvenes talentosos de clases emergentes a educación superior privada de calidad carecía de un apropiado instrumento financiero de mediano plazo.

Pronabec acaba de iniciar Crédito 18, esquema de préstamos de largo plazo que se nutre de varios de los principios de sostenibilidad financiera propuestos en los últimos años. De hecho, Crédito 18 sería uno de los primeros programas en el mundo que establece una cogarantía financiera de repago a cargo de la propia institución educativa, lo cual alinea sus incentivos para la formación con calidad y empleabilidad. 

Asimismo, Pronabec ha seleccionado universidades y carreras de la más alta y reconocida calidad y empleabilidad.

Varios sistemas de financiamiento educativo en el mundo han tenido problemas a causa de una falta de alineamiento de incentivos entre el Estado, los centros de estudios y los beneficiarios. Otro punto débil que los ha llevado a la insostenibilidad financiera –e incluso política– ha sido la ausencia de criterios estrictos en relación a la selección de carreras e instituciones que garanticen el repago de los préstamos. Felizmente, este no será el caso de Crédito 18.

En un reciente trabajo con Nelson Oviedo utilizamos datos de Ponte en Carrera y encuestas de hogares para estimar los flujos de caja futuros de los universitarios beneficiarios de Crédito 18. Con estas simulaciones, se comprobó que, a pesar de que los beneficiarios enfrentarán el repago del préstamo al terminar su carrera, su perfil de ingresos netos se recuperará rápidamente. La cuota de repago como porcentaje del salario mensual fluctuaría entre 18% al iniciar el repago hasta 10% al terminar de cancelar su deuda. De hecho, ¡la tasa de retorno esperada (TIR) estimada para el beneficiario promedio asciende a un elevadísimo 19,7% anual!

Crédito 18 está teniendo un inicio expectante con resultados potenciales muy auspiciosos. Esperamos que se convierta en política de Estado, que continúe en sucesivas administraciones, y que conforme incremente su cobertura, mantenga los estándares de calidad y exigencia, tanto para postulantes como para instituciones invitadas, a fin de sostener los indicadores tan positivos estimados para esta primera generación de beneficiarios. Así, el país estará invirtiendo y obteniendo la mayor productividad posible de sus mejores talentos a lo largo de todas las escalas sociales. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS