Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Buena suerte

Enzo Defilippi Por Enzo Defilippi
21 de diciembre de 2016
en Opiniones

Enzo Defilippi, Profesor de la Universidad del Pacífico y ex viceministro de Economía

El Comercio, 21 de diciembre de 2016

Hace unas semanas, el gobierno publicó el Decreto Legislativo 1251, el cual modifica el marco legal de las asociaciones público-privadas (APP) y la estructura de Pro Inversión. Si bien varios cambios son positivos, otros dejan serias dudas.

Un sistema de APP sólido requiere de un Pro Inversión con funcionarios competentes, asesores técnicos de primer nivel y operadores de talla mundial. Sus peores enemigos son los lobbies que buscan asignarle al Estado los riesgos privados, un reducido número de postores, los malos asesores y funcionarios temerosos de tomar las decisiones correctas.

Dicho esto, me parece positivo que los concursos no puedan ser convocados sin una versión completa del contrato, lo que obligará a las instituciones intervinientes a unificar criterios antes de sacar los proyectos al mercado. Ello, además, limitará la interacción con los postores hasta que se hayan decidido todos los aspectos claves de una APP (como la asignación de riesgos), lo que reduce su capacidad de influir en ellos. También es positivo que Pro Inversión pueda contar con recursos humanos competentes y mejores asesores de transacción, pues su nivel técnico fue decayendo con el paso de los años. 

En mi opinión, la modificación más importante es haber explicitado que no se puede cuestionar las decisiones que toman los funcionarios a menos que hayan actuado con dolo o negligencia. Ello, porque la actuación de la contraloría en estos temas se ha desnaturalizado tanto que ha llegado a cuestionar los criterios con los cuales se otorgan APP solo porque no coinciden con los suyos; actitud que genera temor de tomar las decisiones correctas y debilita enormemente el sistema de APP. Felicitaciones por ello.

Un cambio cuyas consecuencias no son posibles de predecir es que la mitad de los miembros del consejo directivo de Pro Inversión provenga del sector privado. Puede ser positivo si con ello se evita convocar proyectos difícilmente financiables o en condiciones poco atractivas para un inversionista, pero negativo si su presencia se convierte en el instrumento de lobbies que buscan desincentivar la competencia o asignarle riesgos privados al Estado. 

Además, ¿de dónde van a salir? No pueden provenir de firmas consultoras ni de estudios de abogados que asesoran a postores, ni ser profesionales que sirven en directorios de sus empresas vinculadas. En un mercado tan pequeño como el peruano, es bien difícil evitar los conflictos de interés. Buena suerte con eso.

Un cambio definitivamente negativo es que Pro Inversión tenga su propio equipo de destrabe, partiendo en dos el del MEF. Ello significa ignorar por completo el criterio de especialización y el carácter transversal que caracterizan a estos equipos. Y en un Estado tan poco institucional, al MEF le hacen caso porque es el MEF. Veremos quién le levanta el teléfono al equipo de destrabe de Pro Inversión. Buena suerte con eso también.

Por último, creo que es una pésima decisión desincentivar la competencia reduciendo de 150 a 90 días el período para que terceros manifiesten su interés en una iniciativa privada (situación en la cual la competencia ya era difícil). Quien decidió esto lo hizo pensando como constructor (lo importante es la infraestructura) en vez de hacerlo como usuario (lo importante son las tarifas por usar la infraestructura). Veremos en cuántos concursos se presenta un segundo postor.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS