Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cuando el río suena…

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
18 de agosto de 2020
en Opiniones

Por: Alfredo Bullard
Perú21, 16 de agosto de 2020

¿Qué pasa si se incumple una promesa? La respuesta es depende. Si un niño incumple la promesa de hacer todas sus tareas, puede ser que sus padres no lo dejen ver televisión o lo dejen castigado en su cuarto.

Las promesas pueden tener consecuencias legales. Si usted compra un carro y no paga el precio, le pueden quitar el carro y cobrarle una indemnización. A esa promesa se le llama contrato.

Los países hacen promesas a sus ciudadanos. También las hacen a los inversionistas. Ofrecen ciertas garantías (que en el fondo son promesas). Puede ser a través de un contrato. O también por un tratado internacional en el que un país le dice a otro que si sus nacionales invierten, tendrán ciertas protecciones.

Las promesas buscan generar confianza. Si quieres que un inversionista arriesgue su dinero, le ofrecerás que no le quitarás sus bienes sin previo pago o que lo tratarás de manera justa y equitativa.

Como toda promesa, si no tiene consecuencias, se cumplirá menos. Por eso se establecen consecuencias legales. Si no cumples las promesas, tendrás, por ejemplo, que indemnizar al afectado.

Pero las consecuencias no sirven si no hay alguien que las haga cumplir. El inversionista sospecha de las autoridades del país para hacer cumplir las promesas del propio país (el riesgo del ‘gato de despensero’). Como en los sistemas de derechos humanos, se necesitan mecanismos internacionales. Y es que no confiamos que el Estado protegerá a los ciudadanos o a los inversionistas de los actos del propio Estado. En la protección de inversionistas usualmente se utilizan arbitrajes internacionales, para generar la confianza de que las consecuencias al incumplimiento se aplicarán de verdad.

El sistema más conocido es el CIADI, del que oímos hablar a cada rato pero no sabemos cómo funciona. El CIADI es parte del Banco Mundial y maneja un sistema de arbitraje para ese tipo de casos.

Perú es parte del CIADI. Como todos los años, acaba de salir la estadística anual de casos. El Perú aparece primero para 2020 en número de casos registrados en su contra, con cinco casos. Estamos empatados con Colombia. Parecen pocos casos. Pero lo preocupante es que en el año 2019 fuimos primeros en Sudamérica y segundos en el mundo con cuatro casos.

Puede no significar mucho. Hay casos en otros sistemas de arbitraje. Por otro lado, un país que hizo muchas promesas quizás tenga más demandas en contra y Perú promovió por años la inversión. Y pueden ser casos ganadores. De hecho, Perú tiene un excelente número de éxitos en estos casos. Pero nunca sus casos crecieron a este nivel.

Si se tiene fiebre, puede ser que se esté desarrollando una infección. Y si uno ve los últimos actos del Congreso y del propio Poder Ejecutivo, rompiendo la palabra empeñada del país a los inversionistas, y desconociendo frontalmente promesas, es de esperar que sigamos disputando ese deshonroso primer lugar en el mundo.

El riesgo no solo es que tengamos que pagar indemnizaciones por no cumplir nuestras promesas. Esos puestos en el ranking indican que no somos confiables. Y si es así, menos inversionistas creerán en el país, justo cuando necesitaremos mucha inversión para salir del atolladero en el que estamos. Cuando el río suena, es porque piedras trae.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS