Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Para que el próximo gobierno sea viable

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de septiembre de 2020
en Opiniones

Jaime de Althaus

He sido y soy muy crítico de Martín Vizcarra, de la disolución a mi juicio inconstitucional del Congreso, de su manejo de la pandemia, pero el Congreso no puede caer en el juego de un personaje como Edgar Alarcón, segundo de Antauro Humala, para producir la vacancia presidencial a tan cortos meses del cambio de gobierno y en medio de la lucha contra la pandemia y la depresión económica. Sería profundizar el pozo sanitario y económico y provocar resultados imprevisibles en las elecciones.

La vacancia por incapacidad moral, por lo demás, no debería existir: es subjetiva y se presta a la arbitrariedad política.  

Pero esto es consecuencia de una lucha anti corrupción concebida como instrumento de popularidad, que obliga al Presidente a ocultar cualquier indicio impropio por mas ridículo que sea y que lo condujo a disolver el Congreso sin procurarse una mayoría (que es el sentido de la disolución), por puro deporte populista. Si la tuviera, esto no pasaría.

Lo que nos lleva a remarcar la importancia decisiva de que el próximo gobierno tenga mayoría. Tendremos alrededor de 20 o más candidatos presidenciales multiplicados por 2,600 candidatos congresales ofreciendo el oro y el moro para captar el voto preferencial. El problema es que el Congreso que salga de esa elección podría ser casi tan fragmentado y populista como el actual, complicando seriamente la gobernabilidad en circunstancias en las que el Ejecutivo necesitará entenderse con el Parlamento para aprobar las leyes y reformas necesarias para reconstruir la economía nacional.

Waldo Mendoza, presidente del Consejo Fiscal, opina que el Marco Macroeconómico Multianual es optimista cuando calcula que creceremos 4.5% al año entre 2022 y 2024, tasa necesaria para incrementar la recaudación a fin de no tener que endeudarnos hasta un peligroso y costoso 50% del PBI. Entonces, si el próximo gobierno carece de gobernabilidad en el Congreso, afrontará dificultades económicas crecientes que le impedirán atender las demandas sociales, lo que nos devolverá a un escenario parecido al de los años 80, poniendo en riesgo la propia estabilidad democrática.

Para evitar un cuadro como ese, es indispensable aprobar ahora la elección del Congreso junto con la segunda vuelta presidencial, para que el gobierno tenga mayoría o cuando menos una primera mayoría importante. Basta con cambiar un artículo de la ley orgánica de elecciones.  

La democracia, constitutivamente compleja debido a los controles horizontales, tiene que ser capaz de resolver problemas. Eso es posible en los regímenes parlamentaristas, donde el Ejecutivo tiene mayoría en el Congreso por definición, porque nace de él de modo que el jefe de la bancada mayoritaria se convierte en Primer Ministro. Juan Linz y Arturo Valenzuela demostraron que los presidencialismos latinoamericanos son disfuncionales y propusieron su conversión al parlamentarismo. Eso está fuera de discusión ahora, pero sí podemos seguir el camino de Francia, que abandonó la ingeniosa pero incómoda solución de la ‘cohabitación’ (el Presidente nombra Premier al jefe de la oposición mayoritaria) por una ley del 2001 que llevó a realizar las elecciones congresales un mes después de la segunda vuelta presidencial. Por eso Macron tiene mayoría en un congreso en el que hay 8 bancadas.

Esta reforma es vital si queremos recuperación económica y democracia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS