Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La cantidad de partidos obliga a un gobierno de “unión y coalición”

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
2 de marzo de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 2 de marzo de 2021

Estamos a 40 días para elegir en las urnas un nuevo Congreso y Presidente. De no alcanzar la mayoría uno de los candidatos presidenciales, se tendrá que ir a una segunda votación para definir entre los dos más votados al ganador, el que debe superar el 50% de la totalidad de los votos válidos.

En la carrera para lograr la Presidencia se presentaron 28 listas, siguiendo en competencia entre 16 a 18 de las cuales alrededor de 6 no pasarán la valla electoral. En el caso de los congresistas, la lista es mayor ya que en cada departamento se presentan agrupaciones congresales, llegándose a 474 listas con 2,819 postulantes (16 al Andino).

Aunque el cargo de Presidente es elegido democráticamente y de acuerdo al reglamento electoral, esto no implica que al asumir la Presidencia cuente con el apoyo del total de los votos recibidos, ya que gran parte de estos provienen de votantes que aspiraban que su candidato obtuviera la Presidencia y por lo tanto difícilmente tendrá un amplio apoyo, ya que sus votos sólidos son solamente los obtenidos en la primera vuelta (aprox. 15%) sin incluir el reajuste de los que no pasaron la valla electoral.

Si lograr que un Presidente electo obtenga un apoyo mayoritario, al haber competido con tantos candidatos presidenciales, es sumamente difícil, el resultado para el Congreso será más complicado. En carrera están los 2,819 aspirantes para 130 curules (0.046% de probabilidad), la consecuencia será nuevamente un Congreso fragmentado en 8 o más grupos con diferentes posturas políticas e intereses personales, lo que imposibilitará obtener los necesarios consensos y como solución utilizarán el negativo sistema “apoya mi proyecto y yo apoyaré el tuyo”, promulgándose leyes populistas que no ayudan al desarrollo social y económico que el país demanda, tal como lo hemos apreciado en el actual Congreso.

Lo expuesto podría no ser del todo acertado, pero definitivamente en una elección como esta, con tantos partidos políticos y candidatos a la Presidencia y Congreso, de todos modos traerá distorsiones e inconvenientes para lograr un buen gobierno.

Este negativo panorama que se presenta en las próximas elecciones, obliga a los partidos y a sus candidatos responsables a firmar un compromiso, que en caso de ganar las elecciones uno de ellos, deberá convocar a determinados contendores a participar en un Gobierno de “unión y coalición” que permita dentro de los principios democráticos y transparentes, llevar adelante un programa básico en que el país se reactive, recupere su estabilidad, desarrollo social (trabajo, salud, educación, seguridad, justicia y sin corrupción) y con un indispensable crecimiento económico a través de mayores inversiones.

Independientemente, el JNE no debe eliminar a candidatos ya inscritos, en campaña y por temas intrascendentes; esta posibilidad se debe resolver en las urnas.

Finalmente, la presencia numerosa de partidos políticos ocasiona negativos fraccionamientos en el Congreso y un bajo apoyo al presidente elegido, lo que obliga a formar un Gobierno de “unión y coalición” dedicado al progreso del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Cillóniz
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025
Cada familia tiene un emprendedor

Alianzas por el tesoro

Por Fernando Calmell del Solar
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS