Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Agravando la desigualdad

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
28 de diciembre de 2020
en Opiniones

Jaime de Althaus

Durante años los entendidos en desarrollo han venido reclamando reformas de segunda generación que permitan elevar la tasa de crecimiento potencial del Perú, para retomar un crecimiento acelerado y sostenido que permita integrar al país y eliminar la pobreza.

La principal de esas reformas es la reducción del alto costo de la formalidad, que frena la inversión, impide el crecimiento de las empresas y excluye de la legalidad a la mayoría de los peruanos, restándoles acceso a las palancas del progreso económico.

El alto costo de la formalidad no solo aplasta el crecimiento sino que consolida y agrava el dualismo estructural peruano, cuyas raíces son coloniales.

La excepción a esa regla había sido, hasta hace poco, el sector agroexportador, gracias a la ley de promoción agraria (LPA) del 2000 que establecía un régimen laboral flexible y adecuado a la realidad del campo, y una tributación favorable. Por eso, dicho sector tuvo de lejos la tasa de crecimiento económico y de empleos formales más alta. Había alrededor de 500 mil personas acogidas el régimen de la LPA, con salarios que han crecido muy por encima del promedio agrario por la sencilla razón de que llegó un momento en el que la demanda de trabajadores para las cosechas excedía la oferta. El mercado se encargaba de subir los jornales.

Lo triste es que la única excepción a la regla, el ejemplo inclusivo que debía seguirse para el resto de la economía, fue borrado de un plumazo, aprovechando una ventana de anarquía en la que el gobierno renunció al imperio de la ley en favor del imperio de la violencia.

El resultado será una exacerbación del dualismo y las desigualdades. Los mayores costos que impondrá la nueva ley expulsarán a la quiebra o a la informalidad a los pequeños y a muchos mediamos, y condenarán a los informales a la marginación perpetua. 

Pues la ley de promoción agraria no era solo para la agroexportación. Era para todos los productores agropecuarios. Por eso alrededor de la mitad de los 500 mil empleos formales no están en empresas exportadoras. Y era recientemente también para el sector forestal y acuícola, para convertirlos en nuevos motores de la economía, sueño que apenas duró un año.  

Específicamente en la agroexportación, 9 empresas exportaron el 2019 más de 100 millones de dólares. Pero hubo 2,046 empresas que exportaron menos de 5 millones de dólares, de las cuales 1,822 exportaron menos de 1 millón. Esos pequeños no sobrevivirán. Quizá muchos medianos tampoco.

Políticamente es un círculo vicioso. Los grandes se han defendido pero al final podrán absorber los mayores costos (según como salga la ley). Entonces ceden. Los pequeños no tienen fuerza y las Juntas de Usuarios, por ejemplo, contrarias a la derogatoria de la LPA, no se movilizan porque están integradas por informales, que ven esa lucha algo lejana.

En general, los únicos organizados en el país son sectores laborales formales, y los partidos en el Congreso hacen clientelismo con ellos. Nadie representa al gran sector informal, no organizado, poco ciudadano. Así, el dualismo se agrava cada vez más, en un círculo vicioso. No habrá Feliz Navidad para el Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS