Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mala actitud

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
24 de julio de 2013
en Opiniones

El último dato del crecimiento económico parece haber sepultado la esperanza de alcanzar la meta de más de 6% planteada por el Gobierno. Sin embargo, el probable crecimiento de entre 5% y 5,5% no sería malo de manera alguna. Más preocupante es la perspectiva de crecimiento de los siguientes años; preocupación sobre la que ha llamado la atención el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), al comprobar en el horizonte la falta de planes importantes de inversión privada.

En el reciente decenio el Perú ha crecido en promedio 6,5% cada año. Más importante aún, lo ha venido haciendo de manera muy saludable al tener como principal motor a la demanda interna y su componente clave: la inversión. El Perú tiene la proporción de inversión más alta de América Latina. Invertimos el equivalente a 28% de la producción anual y de cada 100 soles invertidos 81 vienen del sector privado, de allí la importancia de alimentar la confianza del empresario peruano y extranjero, grande y pequeño.

Ni el Ejecutivo ni el Congreso parecen percatarse de tan fundamental hecho.

No se puede negar que algunos eventos en la escena mundial han afectado negativamente la confianza: la caída de los precios de exportación de los metales, la disminución en el ritmo de crecimiento de la economía china y la posibilidad (hoy menos probable) del pronto retiro del estímulo monetario en Estados Unidos. Pero hay también hechos positivos: la economía de la Eurozona ha dejado de caer y son evidentes las señales de recuperación en Estados Unidos, cuyo tamaño representa el 25% de la economía mundial. A diferencia del 2009, cuando fue la crisis internacional la causante del derrumbe de la confianza y la inversión, hoy el deterioro en la confianza empresarial en el Perú es causado principalmente por el gobierno del presidente Humala.

Luego del fiasco suscitado por la intención de comprar Repsol, el Gobierno reaccionó tratando de enmendar el daño que generó en la confianza promulgando medidas facilitadoras de la inversión, y acabó además con el escándalo político en torno a la posibilidad de la candidatura de la esposa del presidente. Al igual que en el caso de Repsol, después del reciente estropicio perpetrado por el Congreso el presidente recula, pero no por convicción –sin su aprobación los personajes a los que exhortó renunciar no habrían sido elegidos– sino por el repudio popular ante tal aberración.

En el ambiente actual, no es de esperar mejora alguna en la confianza empresarial y la inversión privada.

Se percibe con sobrada claridad que el Estado, con el presidente a la cabeza, sigue mirando con recelo al sector privado y desconfiando de él. Pone en duda su papel como motor del progreso.

No se ve al presidente personalmente destrabando algún proyecto de inversión. No se le ve visitando una fábrica textil, inaugurando una planta industrial o asistiendo a la entrada en operación de una mina. No vemos, en contraste con países vecinos, a un presidente orgulloso de tener y apoyar a sus empresas privadas de clase mundial que triunfan en el extranjero. Por el contrario, las esquiva.

Por más esfuerzos que despliegue el equipo formado para destrabar inversiones, se seguirá encontrando con una administración pública impregnada del recelo presidencial frente al sector privado.

Enfrentados ante cualquier decisión facilitadora lícita, pequeña o grande, el ministro o el funcionario de tercer nivel optará por la inacción o sugerirá un arbitraje con la excusa (muchas veces válida) de no querer exponerse al escrutinio de una contraloría compulsivamente reglamentarista.

Poco tiempo le queda al presidente para actuar y borrar esa actitud ante un sector privado ávido de invertir en un marco de confianza e instituciones que, a diferencia de las que se trató vergonzosamente de imponer recientemente, inspiren verdadera seguridad.

Publicado por El Comercio, 24 de julio, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS