Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Pacto de colaboración, no de no agresión

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
26 de marzo de 2021
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Analista político
El Comercio, 26 de marzo de 2021

La única ventaja de la aguda fragmentación del próximo Congreso, es que si ganara la presidencia –digamos- Lescano, le sería difícil aprobar sus propuestas más radicales, particularmente las que implican cambio constitucional. Solo contaría con el voto favorable de Juntos por el Perú y Perú Libre (si pasa la valla), y quizá del Frepap. Incluso en su propia bancada el consenso será difícil.

Pero la otra cara de esta medalla es que si ganara algún candidato de centro o de derecha, difícilmente podrá lograr la aprobación de las reformas que se requiere para sacar el país adelante, que comienzan por modificar algunas de las leyes aprobadas por este Congreso que generan un déficit fiscal inmanejable, anulan toda posibilidad de avanzar a un Estado meritocrático y eficiente y malogran motores y mecanismos de crecimiento.

Quién asuma la presidencia el 28 de julio tendrá que reconstruir el país no solo por los enormes daños ocasionados por el excesivo cierre de la economía en la primera cuarentena y una pandemia que no acaba nunca, sino, peor aún, por los daños ocasionados por el Congreso a la capacidad misma de recuperación nacional.

Entonces el desafío será inmenso y para esa tarea no tiene sentido plantearse solo un pacto de no agresión o algunos acuerdos mínimos en torno a temas poco controversiales. Un presidente que quiera recuperar la inversión privada de todos los tamaños, incluyendo por supuesto la minera, y quiera reformar el Estado para tener servicios públicos eficientes, necesitará tener una coalición de gobierno que apoye sus propuestas.

No le será nada fácil, porque eso supone restablecer niveles de libertad económica perdidos hace años y supone también una decisión política contraria al clientelismo reinante: confrontar con los intereses patrimonialistas enquistados en el Estado en lugar de concederles beneficios rentistas. Y es difícil imaginar a las bancadas que integrarán el próximo Congreso en una actitud política tan distinta a la que ahora vemos.

El problema es que mantener una situación de piloto automático perpetuando el degradado statu quo actual para no ingresar a confrontaciones mayores, solo nos llevará armoniosamente al despeñadero. La institución de la disolución del Congreso no es mala en sí misma. Es el instrumento clave del sistema que mejor funciona: el parlamentarista. Pero se desnaturaliza cuando se usa solo para acumular popularidad y no para buscar un nuevo Congreso en el que se tenga mayoría, como ocurrió con Vizcarra. Es decir, cuando se vuelve un instrumento del populismo político y no de la gobernabilidad.

Lo que hay que corregir son las causas que llevan al uso perverso de esa institución: el populismo político, como decimos, que entraña la conversión del adversario en enemigo. En lugar de impulsar un pacto irreflexivo para no disolver ni vacar, desechando un recurso que eventualmente podría ser necesario, deberíamos proponer un pacto para convertir al enemigo en adversario y desarrollar una cultura de respeto al otro, colaboración y diálogo racional. Un pacto para buscar salidas, presionado por la situación. Eso hará mucho más fácil acordar soluciones para reconstruir la economía y reformar el Estado, y suprimirá, por lo tanto, la necesidad de recurrir a la disolución del Congreso.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Guerra comercial, otra vez

Por Ian Vásquez
15 de julio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS