Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Yendo contra el sentido de la historia

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
11 de febrero de 2014
en Opiniones

Inversamente a lo que pasó en EE.UU., la historia de la América del Sur hispana está marcada por divisiones sucesivas en países cada vez más pequeños y económicamente menos eficientes. Felizmente desde hace unos años, a diferencia de la división impulsada en el pasado por caudillos apoyados por intereses empresariales, hoy el movimiento empresarial está empezando a revertir ese camino.

En lo que nos concierne más, Chile se separa del Virreinato del Perú cuando Almagro quiere territorio propio; y luego de la independencia, Ecuador y Bolivia se separan de Lima por motivos similares. Luego estas divisiones se reforzaron con conflictos instigados por intereses y patrioterismos internos o, como en la Guerra del Pacífico, por intereses económicos de terceras potencias. A diferencia de lo que motivó por ejemplo la separación de India y Pakistán, con nuestros vecinos no existían conflictos culturales importantes, pues tenemos la misma historia, idioma, religión y, con pequeñísimas variantes, también raza.

Pero felizmente desde hace unos veinte años empresas de nuestros países iniciaron el camino inverso: el de la formación de una gran región unida por intereses económicos y comerciales comunes. Así, más allá e incluso antes de la firma de tratados de libre comercio y otros tratados, poco a poco empresas chilenas, por citar a las que primero salieron, empezaron a llevar sus negocios a los países vecinos y a mostrar a sus gobiernos que sí era posible trabajar juntos. Mostraron que nos podíamos entender a pesar de los enconos del pasado o de las declaraciones chauvinistas, ultranacionalistas, de los dirigentes políticos y militares. Lo mismo pasó después con empresas colombianas, mexicanas y luego algunas ecuatorianas y peruanas.

No hay duda de que por ejemplo las tiendas por departamentos han hecho más por disminuir los resquemores históricos de los peruanos hacia Chile, que lo que cualquier tratado político hubiera podido generar. Y en este sentido se puede prever que las empresas peruanas que están ya llegando a Chile, no solo restaurantes, harán cambiar la idea parcial que muchos chilenos se han formado de nuestro país. Por ejemplo, verán que el Perú es más variado que el que observan en los esforzados migrantes económicos peruanos que fueron allá en las épocas de crisis. De la misma manera en la que los países vecinos supimos luego que Chile no era solo lo que mostraban sus decenas de miles de refugiados económicos y políticos hace cuarenta años.

Dice la historia que una de las razones por las que Brasil no se desmembró en el siglo XIX, a pesar de sus muchas tentaciones separatistas, fue porque sus dirigentes entendieron que dividirse los expondría a la influencia de una Inglaterra antiesclavista, mala para su sistema productivo. Felizmente hoy el tema de la unidad ya no se presenta para defender un sistema injusto sino, por el contrario, para impulsar el bienestar de los pueblos.

Toca pues a las empresas peruanas y chilenas ir en contra de la corriente histórica de sus antepasados y luchar contra quienes buscan sustentar su poder en la separación de las naciones. Nos toca empezar a expresar abiertamente nuestra apuesta por el camino inverso, el de la unión. Ese camino en el cual todos, salvo quizá algunos políticos, ganan.

Publicado en El Comercio, 11 de febrero de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS