Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La reforma incompleta

José Carlos Saavedra Por José Carlos Saavedra
7 de junio de 2019
en Opiniones

Por José Carlos Saavedra, socio de estudios ecónomicos de Apoyo Consultoría
El Comercio, 7 de junio de 2019

El crecimiento económico promedio durante este gobierno (2016-2021) será, probablemente, el más bajo desde el período 1995-2000. Como van las cosas, nuestra economía crecerá a un ritmo promedio anual cercano a 3,5% en ese período, insuficiente para lograr mejoras importantes en el bienestar de la población. Esto es un cambio significativo frente a lo que hemos vivido los últimos 25 años. 

El rápido crecimiento ha sido una característica de nuestra economía desde la aplicación del modelo de libre mercado, aplicado desde 1994 y apoyado en cuatro pilares: responsabilidad macroeconómica, apertura comercial, promoción de la inversión privada local y extranjera, y el rol subsidiario del Estado. Antes de eso, entre 1980 y 1993, nuestra economía no creció, a pesar de que la economía global lo hizo a un ritmo anual de 3,0%. Ese estancamiento se debió al excesivo intervencionismo y al rol del Estado empresario. En cambio, a partir de 1994 la historia fue muy distinta: entre dicho año y el 2016, nuestro crecimiento promedio fue de 5,0% anual, incluso mayor que el del mundo (3,8%).

Lo importante es que ese fuerte crecimiento permitió mejorar significativamente el nivel de vida de la población. Solo en los últimos 15 años pasamos de ser una economía de US$2.500 a una de US$7.000 anuales por habitante, sacamos a más de 10 millones de personas de la pobreza y la clase media se expandió considerablemente. Ese fue un éxito que haríamos mal en olvidar o, peor aun, menospreciar.  

El problema es que las reformas que sentaron las bases de nuestro modelo económico fueron incompletas y no implicaron el fortalecimiento de instituciones que mejoren también el sistema político y judicial. Por el contrario, durante ese período vivimos el colapso del sistema de partidos y la expansión de la corrupción, que fue evidente con los ‘vladivideos’, y más recientemente con Lava Jato y los audios del Poder Judicial.  

Así, nunca llegamos a tener el “paquete completo” que ha permitido que otros países se desarrollen: un modelo de libre mercado apoyado en una democracia liberal sólida. Y eso fue culpa de todos, no solo de los políticos. Debemos reconocer que la sociedad civil y el sector empresarial no han empujado ni defendido la mejora institucional, ni ha criticado sus retrocesos, con el mismo ímpetu con el que sí lo ha hecho cuando el modelo económico estaba en juego.  

Eso tiene que cambiar si queremos volver a ser un país de crecimiento económico fuerte, pero principalmente para que una mayor parte de la población se beneficie del modelo económico, y lo defienda. Sin un mejor sistema de partidos políticos ni el fortalecimiento de nuestras instituciones, tampoco tendremos un Estado que promueva la competitividad, ofrezca mejores servicios públicos o que ataque la desigualdad. No hay un dilema entre modelo económico y la reforma política planteada por el Poder Ejecutivo. En realidad, dicha reforma –perfectible por supuesto– es una pieza clave para darle sostenibilidad y mayor potencia a nuestro modelo económico.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

Por Miguel Palomino
13 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Mitos del declive económico

Por Ian Vásquez
13 de mayo de 2025

Mayo, mes de los milagros

Por Uri Landman
13 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

Por El Comercio
13 de mayo de 2025
Archipiélago sin agua

El arte de contar

Por Martín Naranjo
13 de mayo de 2025

“Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

Por Lucas Ghersi
13 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS