Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Una radiografía del Perú al día

Gustavo Yamada Por Gustavo Yamada
12 de octubre de 2017
en Opiniones

Gustavo Yamada, profesor principal de Economía de la Universidad del Pacífico

El Comercio, 11 de octubre de 2017

No cabe duda de que un buen censo actualizado de población y vivienda es la madre de todas las estadísticas de cualquier país. Queremos saber cuántos somos exactamente, cómo estamos distribuidos territorialmente, cuáles son nuestras condiciones básicas de vivienda y servicios, qué cambios estructurales y migraciones internas han ocurrido en los últimos diez años, entre otras importantes interrogantes.

Todas las grandes civilizaciones han recurrido a los censos como piedra angular para el ejercicio informado de políticas públicas económicas y sociales.

Así, se tienen registros históricos de censos detallados realizados por los egipcios, griegos, romanos e incas, entre otras grandes culturas. De hecho, en la tradición judeo-cristiana es muy famoso el pasaje bíblico del nacimiento de Jesús en plena época de censo.

Uno podría preguntarse si no bastaría contar con las buenas encuestas de hogares que ejecuta el INEI y los datos administrativos de diversas dependencias públicas para ahorrarnos la necesidad de realizar un censo cada década.

Sin embargo, es recién a partir de la información detallada de un censo actualizado que se pueden establecer con rigurosidad estadística los marcos muestrales que se utilizan para la mayor parte de encuestas, tanto públicas como privadas.

El censo es el único medio que puede tomar la radiografía precisa simultánea de todos los residentes de un país en una fecha dada. El INEI ha estado realizando los trabajos preparatorios para este censo 2017 desde hace por lo menos dos años.

El avance de las tecnologías de información y georreferencia ha permitido mejorar mucho los procesos de diseño censal, logística y procesamiento de la información, pero ese acto cívico de recibir al empadronador con entusiasmo el próximo domingo 22 de octubre es insustituible.

Cabe destacar aquí el papel fundamental que cumplirán los cerca de 600.000 empadronadores voluntarios (además de los millares de jefes de zonas y secciones) para el éxito de esta jornada. Una experiencia valiosa que luego podrá resaltarse en el currículo de cualquier joven estudiante.

En cuanto a los datos reveladores del nuevo censo, al parecer la población total en el Perú estaría más cerca de los 30 que de los 32 millones, porque la reducción de la tasa de natalidad habría sido más pronunciada que la estimada a partir del censo del 2007, y el movimiento social (migración internacional) también estaría influyendo en el total poblacional.

¡La buena noticia estadística sería que, de manera instantánea, tendremos un nivel mayor de PBI per cápita!

La cédula censal es muy rica en dimensiones del bienestar por comprobar el próximo domingo, como los materiales de las viviendas, acceso real a agua y saneamiento, energía disponible, equipamiento del hogar, niveles educativos de la población, características del empleo y la fuerza laboral, entre otros aspectos relevantes.

Asimismo, habrá una pregunta sobre autoidentificación étnica que nos permitirá cuantificar, por primera vez en la era contemporánea, la diversidad multirracial en nuestro país que, como todos sabemos, es uno de nuestros grandes activos.

Pasemos un domingo reunidos con toda la familia y recibamos cálidamente a los empadronadores censales este 22 de octubre.

PD: ¡Gracias a la blanquirroja por demostrarnos que, con mucho trabajo, disciplina, humildad y patriotismo, podemos ser grandes en la economía, las estadísticas y el deporte rey!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS