Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se fue Bellido. ¿Y la asamblea constituyente?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de octubre de 2021
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 9 de octubre de 2021

El presidente Castillo ha suspendido las hostilidades. Ha enviado a su casa a los ministros que estaban jugando a la revolución. Ha congelado, por el momento, el plan de cerrar el Congreso para acelerar los pasos que lleven a la instalación de una asamblea constituyente.

La última acción en ese sentido fue el lanzamiento de la segunda reforma agraria, un acto político destinado a crear un clima de movilizaciones por el cambio constitucional. Allí se habían juntado todos: Castillo, Bellido, Maraví, Bermejo, con discursos cada uno más incendiario que el otro. Bellido atacó al Congreso y amenazó con cerrarlo, y llamó a firmar los planillones para el referéndum. El propio presidente Castillo llamó a movilizarse por una nueva Constitución.

Aunque parezca una eternidad, eso ocurrió hace solo seis días. Entonces, para evaluar la naturaleza real del cambio de Gabinete, la pregunta central es si el presidente Castillo y el Gobierno han renunciado al proyecto de la asamblea constituyente. O si esto es solo “un recodo en el camino”.

Porque Perú Libre va a seguir adelante con el recojo de firmas. Ayer, Cerrón tuiteó: “Si el Partido no continúa su misión histórica de lograr el referéndum para la #AsambleaConstituyente, no habría servido de nada tanto sacrificio… ¡No renunciaremos jamás!”. Entonces, el Gobierno tiene que deslindar y canalizar su propuesta a través del Congreso, que podría formar una comisión de bases de la reforma constitucional.

Y lo que vemos es que Castillo no ha roto con Perú Libre, que mantiene tres ministerios y, entre ellos, nada menos que el del Interior, donde ha colocado al abogado defensor de Cerrón y de los dirigentes acusados de formar parte de la organización criminal Los Dinámicos del Centro, y asesor de Bermejo en el intento de legalizar toda la producción de coca, que en un 90% va al narcotráfico. Eso es también una provocación al Congreso, pues lo pone nuevamente en la posición complicada de no darle la confianza a un Gabinete con un ministro tan claramente inaceptable en un régimen republicano. ¿No se está regresando por esa vía a inducir el disparo de la primera “bala de plata”? La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, debería pedirle su renuncia antes de su presentación en el Parlamento.

El problema es que ella misma también cree en la asamblea constituyente. No solo cree: el 29 de marzo de este año, hace tan solo seis meses, presentó un proyecto de ley de reforma constitucional de convocatoria a referéndum para elegir a una asamblea constituyente. Suponemos que a estas alturas ya se habrá percatado para qué sirve una asamblea constituyente y a qué puede conducir. En todo caso, podría declarar que eso que planteó, modificar el art. 206 de la Constitución, es la única vía posible y no el recojo de firmas.

El hecho es que, si el Gobierno no envía señales claras en este tema, la incertidumbre permanecerá, no habrá inversión y el país se hundirá en la crisis económica y social. La mejor manera que tendría el presidente para cumplir sus promesas de igualdad social es crear las condiciones para una masiva inversión privada que genere empleo, mejore los ingresos y produzca los ingresos fiscales suficientes para que los derechos a la salud y a la educación, que sí están en la Constitución, se conviertan en servicios reformados, eficientes y de calidad para el pueblo (lo que pasa por impedir que el nuevo ministro de Educación elimine la meritocracia y las evaluaciones en el magisterio). Y también para que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego tenga los recursos para mejorar los caminos y difundir tecnologías que multipliquen la productividad campesina.

Para ver eso, tendría que retirarse la venda ideológica de los ojos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

“No estamos defendiendo a Boluarte, sino a quien sea el presidente”

Por Luz Pacheco Zerga
21 de agosto de 2025

Moody’s: Perú debería crecer 5% con los términos de intercambio actuales

Por Moody's
21 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿El fin del lamento boliviano?

Por David Tuesta
21 de agosto de 2025
La gran falacia

¿El sur andino, quiere más estado?

Por Fernando Malaga Checa
21 de agosto de 2025

Democracia sin encuestas

Por Urpi Torrado
21 de agosto de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Necesitamos que los jóvenes vuelvan a creer en el Perú

Por Jimena Sologuren
21 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS