Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sagasti y su discriminatoria vacunación

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
9 de marzo de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Perú21, 9 de marzo de 2021

Hace unos días el presidente Francisco Sagasti, entrevistado en el programa ‘Cuarto Poder’, manifestó que los empresarios no deberían tener la oportunidad de importar, distribuir, ni apoyar al programa de vacunación contra la covid-19, porque este sector representa a los ricos y eso va en contra de la política de su Gobierno, que apoya la vacunación de los que tienen menos recursos.

Inclusive, ante este desatinado planteamiento la periodista le manifestó que, con el ingreso de los laboratorios y empresas privadas la cobertura de la vacunación se ampliaría considerablemente al vacunar a sus trabajadores, a lo que Sagasti manifestó que los trabajadores formales de las empresas no eran superiores a los informales. En realidad, no es cuestión de superioridad ni de posición económica, sino de vida o muerte.

Muy difícil entender los enfoques discriminatorios y separatistas del presidente Sagasti, quien no tiene la visión ni el interés de entender que el planteamiento que se propone es lograr que “todos” los peruanos sean vacunados lo más rápido posible, de tal forma que derrotemos a la covid, logrando que no se presenten más penosas y lamentables muertes, para que así todos podamos regresar a nuestras actividades y poder llevar una vida normal.

El presidente a la fecha está vacunado y lo realizó solicitando a la ciudadanía que no tengan temor a realizarlo, pero en un momento que no había vacunas y hoy a pesar que ya llegó un lote de un millón, contradictorio a su planteamiento: “no se ha vacunado a ningún peruano de escasos recursos”. Países socialistas como Venezuela, Rusia o Cuba no aplican las prioridades discriminatorias y divisionistas expresados por nuestro transitorio presidente Sagasti.

Es cierto y aceptable que la vacunación tiene que realizarse con orden y etapas, tal como se ha iniciado en el país con el personal en primera línea: médicos, enfermeras, policías, bomberos, etc. y posteriormente continuar, como lo realizan todos los países del mundo, priorizando a los ciudadanos vulnerables y seguir con la escala de edades, de mayores hacia abajo; utilizando este sistema se vacunarían todos los ciudadanos (pobres, trabajadores formales e informales, ricos, profesionales, etc.) de forma ordenada, respetando sus derechos y sin discriminación.

Todos tenemos claro que la prioridad está en proteger la salud y en especial, a los ciudadanos que han sido contagiados, esperemos que al controlar los contagios, los problemas para obtener oxígeno y camas UCI y los lamentables fallecimientos disminuyan considerablemente, pero sin duda efectuar la vacunación oportuna y rápida es la única posibilidad de finalmente derrotar a la covid.

Para inmunizar al 70% de la población, demanda un mínimo de 45 millones de vacunas (32Mll x 70% x 2 dosis = 45Mll) y para concluirlo en un año obliga a efectuar 123 mil vacunaciones diarias. Para realizar esta prioritaria y difícil tarea, el Gobierno debería convocar a los privados.

Finalmente, el Gobierno tiene que comprender que para realizar esta complicada operación con eficiencia y rapidez, es imprescindible convocar a los privados y así “unidos” obtener la indispensable vacunación, sin discriminación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025
Cada familia tiene un emprendedor

Alianzas por el tesoro

Por Fernando Calmell del Solar
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS