Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Cómo ‘compramos’ un político?

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
1 de febrero de 2016
en Opiniones

Rolando Arellano, Profesor de Centrum Católica

El Comercio, 01 de febrero de 2016

 

Mi reciente libro “Vamos a comprar un político” (2015) ha recibido diversas críticas por comparar la compra de un refrigerador con el voto ciudadano. Los críticos no parecen haber entendido la tesis que motivó escribirlo, que es que muchos ciudadanos votan sin informarse adecuadamente y necesitan ‘alfabetización democrática’ que les enseñe a poner en la elección política al menos el mismo celo que ponen al comprar un simple artefacto para el hogar.

¿Hacemos menos esfuerzo cuando votamos que cuando compramos un refrigerador? La evidencia nos dice que sí, de varias formas.

a) Como lo muestran diversos estudios, muchos peruanos vemos a las elecciones como una obligación más que como un derecho. Vamos a votar para evitar la multa o las sanciones y no a ejercer nuestra fuerza ciudadana para escoger algo que favorece a la sociedad en que vivimos. ¿Ha visto el lector a gente molesta o irritada porque debe elegir un refrigerador o un auto para la familia? ¿Y la ha visto cuando tiene que ‘perder’ un domingo por ir a votar?

b) Al ser considerada una obligación, votamos a regañadientes, sin darle la importancia debida y como una carga de la que debemos liberarnos pronto. El que una inmensa cantidad de ciudadanos decidamos en la fila de votación muestra que nuestro proceso se parece más al de la compra por impulso de un chocolate cuando estamos ante la caja del supermercado, que a la compra reflexiva de la refrigeradora, en la que el pago es simplemente la confirmación final de una decisión bien pensada.

c) Mientras quien compra un refrigerador tiene relativamente claras sus necesidades y preferencias (tamaño grande, si somos muchos en casa; con un buen congelador, si guardaremos alimentos por mucho tiempo, etc.), nuestro estudio nacional de actitudes políticas muestra que la mayoría no tiene claro qué características desea en sus autoridades. Así (aunque los promedios esconden diferencias entre votantes de estilos de vida diferentes o ciudades), ‘ni uno ni otro’ es la respuesta más común de los ciudadanos sobre si prefieren una autoridad pobre o rica, hombre o mujer, de izquierda o de derecha, que se parezca a mí o no, entre muchas de las variables que deberían servir para decidir.

d) El proceso mismo de decisión es poco usual, como lo corroboran los resultados de la aplicación Guía para Comprar un Político (app Comprar un Político, Play Store o www.arellanoapp.com), que sirve para comprobar si estamos tomando una decisión razonada. Vemos allí que para la mayoría, la variable de más peso para decidir es “Honestidad del candidato”. Siendo explicable ese comportamiento, es preocupante que estemos obligados a considerarla muy por encima de la calidad de las propuestas, la experiencia, la formación y/o el equipo que apoyará al candidato a ejecutar sus promesas. Como si al escoger una refrigeradora privilegiáramos la reputación de la marca a la capacidad de frío del aparato.

Es pues en esta situación de ‘analfabetismo político’ que muchos ciudadanos nos confrontamos a la oferta electoral actual, en la que muchas campañas son engañosas y ofrecen cosas que no podrán cumplir (por lo cual no pueden llamarse márketing). Y por ello nos reafirmamos en que si los peruanos al elegir pusiéramos al menos el mismo cuidado que ponemos al comprar un refrigerador, nuestro país tendría mejores dirigentes y un mejor futuro.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS