Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Rosario de engaños políticos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
26 de febrero de 2021
en Opiniones

Jaime de Althaus

Vemos en los medios cómo ahora periodistas y políticos desilusionados  recitan de memoria el rosario de mentiras y traiciones de Vizcarra, pero aún no han aprendido a enunciar el reguero de engaños políticos que en su momento fueron aclamados por buena parte de la prensa y la opinión pública.

Sería bueno recordarlo porque es importante aprender la lección de cómo un astuto populista político hizo creer a muchos que gestos de confrontación disfrazados de lucha anticorrupción y reforma institucional lograron domesticar y hasta eliminar controles horizontales y apalancar una popularidad entusiastamente animada por republicanos de solera.  

Ello pese a que los signos del engaño fueron siempre muy visibles. Cuando Vizcarra asume la presidencia el 23 de marzo del 2018, tenía condiciones mucho más favorables que PPK para llegar a un acuerdo de gobernabilidad. Para comenzar, Fuerza Popular había perdido 14 parlamentarios y por lo tanto la mayoría absoluta. Luego perdería 8 congresistas más. Más importante aún, la renuncia forzada de Kuczynski había saciado el apetito de venganza de Keiko Fujimori; no había en ella animadversión hacia Vizcarra, y el ánimo en la bancada de FP era más constructivo y colaborador.

En lugar de aprovechar estas condiciones, el 28 de julio Vizcarra lanzó una declaratoria de guerra a la corrupción pero también al Congreso, sinónimo de corrupción, punzándolo con un referéndum en el que se consultaría, entre otras tres reformas, la no reelección de los congresistas. Era despacharlos, despedirlos. Lo que, de paso, delataba que su propósito no era la reforma institucional, puesto que la no reelección impedía la consolidación de partidos reales y de una clase política seria.

Su interés no era resolver los problemas del país, sino confrontar, acumular poder. Dos meses después, en octubre, Keiko Fujimori fue encerrada en prisión preventiva por 36 meses. Su bancada perdió más fuerza aun e incluso se dividió internamente. Pero los halcones cayeron en el juego demorando las reformas, de lo que aprovechó Vizcarra para pasar al ataque con cuestiones de confianza. Para el 28 de julio del 2019, FP –más allá de voceros estridentes y antipáticos- no representaba ningún obstáculo real a la gobernabilidad –de hecho, en los temas económicos siempre hubo acuerdo con el gobierno y nunca hubo censura de ministros-, y el presidente del Congreso, Pedro Olaechea, ofrecía en su discurso de asunción trabajar en un plan conjunto de reformas.

Sin embargo, Vizcarra sacó de la manga una supuesta “crisis política insoportable” generada por la oposición que lo llevaba a plantear el adelanto de elecciones. Fue ese planteamiento, más bien, lo que sí disparó una crisis política que preparó el terreno para la disolución del congreso que, a su vez, se instrumentó con el argumento falaz e ilegal de una negación fáctica de la confianza a un acto que no le correspondía al Ejecutivo sino al congreso: elegir a los miembros del TC.

Su popularidad se empinó como nunca, pero la prueba de que la disolución no fue un recurso para buscar gobernabilidad sino puro deporte populista, fue que no se interesó en tener mayoría en el nuevo congreso. Y ya conocemos el resto.

Un rosario de engaños políticos, que muchos justificaron.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

“No estamos defendiendo a Boluarte, sino a quien sea el presidente”

Por Luz Pacheco Zerga
21 de agosto de 2025

Moody’s: Perú debería crecer 5% con los términos de intercambio actuales

Por Moody's
21 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿El fin del lamento boliviano?

Por David Tuesta
21 de agosto de 2025
La gran falacia

¿El sur andino, quiere más estado?

Por Fernando Malaga Checa
21 de agosto de 2025

Democracia sin encuestas

Por Urpi Torrado
21 de agosto de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Necesitamos que los jóvenes vuelvan a creer en el Perú

Por Jimena Sologuren
21 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS