Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Unidad

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
2 de mayo de 2022
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus 
El Comercio, 30 de abril del 2022

“Se requiere definir qué curso de acción se deberá seguir para contener la destrucción del Estado en marcha y rescatar al país de las manos de este Gobierno”.

Es asombroso cómo un gobierno desastroso en lo relativo a la gestión pública logra, sin embargo, tomar la iniciativa política y pasar a la ofensiva con una propuesta incoherente, inconstitucional, que, de tener éxito, acabaría con la democracia liberal y representativa, y con la posibilidad de avanzar hacia el desarrollo nacional.

Por supuesto, será archivada en la Comisión de Constitución, pero le dará impulso y bandera a las candidaturas municipales y regionales de Perú Libre y afines, y les dará discurso para adjudicar el alza de los precios de los productos de primera necesidad a molinos de viento inexistentes. La causa de la asamblea constituyente vuelve a unificar a las distintas izquierdas en defensa del Gobierno y de proyectos maximalistas.

Ante ello, el bloque democrático en el Congreso permanece desunido y sin reacción. Solo coordinó de manera efectiva hace unos meses para aprobar dos leyes claves en la defensa de la democracia y la institucionalidad: la de la cuestión de confianza, que impide que ahora el Ejecutivo pretenda hacer cuestión de confianza del proyecto de modificación constitucional en cuestión, y la del referéndum sobre reformas constitucionales, que cortó el camino a la recolección de firmas para tal fin. Leyes que simplemente reafirmaban lo que la Constitución establecía.

Pero luego de eso, la coordinación entre las bancadas se ha diluido. Ahora, sin embargo, el contraataque del gobierno y la creciente degradación institucional exigen pasar de la posición defensiva a una ofensiva, tanto en lo político como en lo programático. Y eso requiere de la unidad de las fuerzas democráticas, más allá de las bancadas. Ya no solo los voceros de las bancadas deben volver a reunirse, sino que tienen que empezar a hacerlo los líderes de los partidos para acordar una estrategia política y una agenda programática, para recuperar la iniciativa y demostrar que se unen no para defender el statu quo, sino para mostrar al país una salida y un norte para todos.

Para comenzar, tiene que haber un discurso común sobre el alza de los precios, sus causas y la falta de previsión e incompetencia clamorosa del Gobierno para contenerlos y subsidiar de manera focalizada a los más necesitados y a los agricultores y no a las clases medias y altas como está ocurriendo. Y cómo entonces se requiere inversión privada fuerte para generar los ingresos que el fisco necesita para financiar esos fuertes subsidios y bonos durante dos años por lo menos, que es lo que como mínimo durará esta grave carestía, y para generar más empleo y aumento de los ingresos de las personas, que es la mejor manera de defenderse.

Pero ello obliga a liberar la economía y las fuerzas productivas, y eso no va a ocurrir con este Gobierno, que, por el contrario, amenaza con una asamblea constituyente bolivariana y plurinacional que termina de espantar cualquier inversión. Hay que hacer ver cómo se está destruyendo la mayor estabilidad monetaria de nuestra historia conquistada en los últimos 30 años gracias a los pilares de la Constitución del 93.

Se requiere definir qué curso de acción se deberá seguir para contener la destrucción del Estado en marcha y rescatar al país de las manos de este Gobierno. Si es posible o no todavía un acuerdo político sea con Castillo –está demostrado que no–, sea con Boluarte, para establecer un gobierno de Gabinete, o qué procedimientos usar para encontrar una salida democrática que incluya elecciones presidenciales o generales adelantadas, y en qué tiempos.

Pero se requiere paralelamente delinear un plan de recuperación nacional y reformas políticas y de Estado que posibiliten una democracia funcional. Como ha señalado Carlos Meléndez, este debe ser un momento “reinstituyente”. Pero para ello, los líderes políticos deben ser capaces de superar enfrentamientos y pequeñeces, y pensar en el Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS