Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Maquiavelo o desmadre?

Richard Webb Por Richard Webb
28 de marzo de 2016
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 27 de marzo de 2016

 

“En política no hay coincidencias”, dijo la reportera. Anunciaba el fallo del JEE a favor de Keiko Fujimori, sumándose a la popular teoría de la mano negra. Sin embargo, para entender el singular proceso electoral que vivimos me inclino a la versión de Martín Tanaka, politólogo del IEP. Más que fraude, dice Tanaka, se trataría de un desmadre, un absurdo accidente producto de la improvisación e incompetencia de las autoridades encargadas de legislar y fiscalizar las reglas de juego electorales. Esa misma combinación de descuido y azar, y sin la ayuda de ningún Maquiavelo, es la que produce los choques múltiples en las carreteras.

En su obra “El azar en la historia y sus límites”, Jorge Basadre cita una frase de Metternich que sirve de alerta ante tales accidentes: “Vayamos despacio –le dice Metternich a su cochero–, ¡estoy muy apurado!”.

Los historiadores debaten continuamente lo que debe atribuirse a los propósitos o designios de las personas, y lo que debe admitirse simplemente como efecto del azar. Pero hablar de azar tiene un sabor de fracaso para el investigador y analista, y hasta de afrenta a la esencial racionalidad de la vida humana. Buscando un balance entre las tendencias históricas y el azar, Basadre defiende lo primero: “La historia mirada en conjunto es… un proceso; el azar puede… tan solo ayudar o retardar al designio”.

Fascina entonces la respuesta que se ha dado a una de las preguntas de mayor trascendencia para la historia del mundo, ¿cómo se explica el inicio de la Primera Guerra Mundial?, el conflicto más grande y más fatal registrado hasta la fecha de su inicio en 1914. Sabemos además que el gatillo fue un acto de evidente azar, el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Sarajevo. No obstante, bibliotecas enteras han sido dedicadas a la exploración de los procesos históricos, incluyendo los designios de más de un Maquiavelo de la época, para explicar la inevitabilidad de esa guerra. En oposición a ese cúmulo de explicaciones, la historiadora Barbara Tuchman publicó una interpretación que subrayó el papel del azar y que mereció un premio Pulitzer. Su libro citó al ex canciller alemán, el príncipe Bulow, quien en 1914 fuera preguntado por su sucesor: “¿Cómo empezó esta guerra?”. La respuesta de Bulow fue: “Ah, si pudiera saber”.

El libro llegó a manos del recién instalado presidente Kennedy en el momento en que afrontaba la crisis de la llegada de misiles rusos a Cuba, capaces de soltar una lluvia de bombas atómicas sobre Estados Unidos, empezando lo que sería el fin del mundo. Kennedy quedó fuertemente impresionado por la carga histórica de las palabras del canciller Bulow y resolvió no seguir un curso de acción que pudiera desencadenar una guerra que, como la guerra de Bulow, no tendría explicación. Como él mismo lo contó después, no quería ser responsable de una guerra cuyo inicio sería explicado con las palabras de Bulow. “¿Cómo empezó? Ah, si pudiera saber”.

La explicación de las manos negras tiene la ventaja de relevarnos de responsabilidad como individuos. Aceptar la versión del desmadre nos implica, porque los desmadres los creamos todos, colectivamente. La ley es la ley, decimos, pero nos excusamos si se trata de una informalidad minúscula, un pequeño exceso de velocidad, un pequeño incumplimiento de los reglamentos de construcción, una demora no excesiva. La cultura de tolerancia tiene mucho de humano pero, como es tan visible en las carreteras, puede ser mortal. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS